Mostrando entradas con la etiqueta ARGENTINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARGENTINA. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de marzo de 2022

Gaby será parte de LADY´S TANGO FESTIVAL en Necochea

La reconocida cantante bahiense Gaby “La voz sensual del tango”se presentará en el Lady´s Tango Festival sede Necochea que se desarrollará del 18 al 20 de marzo de 2022 y se viene realizando desde hace 15 años para celebrar el mes de la mujer.
                                                                     Gaby
 El festival convoca a referentes de Argentina y del mundo y a participantes de ambos roles. Es una oportunidad para disfrutar del tango en sus distintas expresiones -baile, música, canto, poesía, moda-, compartir experiencias, aprender y nutrirnos.
El festival permite conocer mujeres referentes de Argentina y del mundo, brindándonos la posibilidad de descubrir, conversar de experiencias y cómo transitamos nuestra vida junto al tango, te contamos todo a través de la danza, el canto, la poesía, la música, de indumentaria y mucho más.
El programa cuenta con clases con diferentes temáticas, entrevistas, shows en vivo, desfile de indumentaria para bailar, conferencias e intercambios de ideas.
Lady´s Tango es un evento liderado por mujeres que se fue transformando en un festival abierto para ambos roles en la danza del tango. Ya no existen más roles designados por el género, cada uno es libre de elegir.

Johana Copes

En su primera edición en Necochea la propuesta es tres días a puro tango:
· Gala de apertura y Lady’s Tango Show. Viernes 21 hs, en el Teatro Municipal Luis Sandrini donde se rendirá un sentido homenaje al pionero bailarín Juan Carlos Copes. Artistas en escena: Johana Copes & David Palo. Delfina Pissani & Diego Valero, Karo Pizzo & Facundo Gil Jáuregui, María Estonllo & Alejandro Lazzaro. Paula Chaves y Gaby “La voz sensual del tango”.
· Clases sobre distintas tématicas, destinadas a ambos roles (mujer-varón):
tango, milonga, vals, técnica femenina, tango femme, preparación física y más. Sábado y domingo en Osadía Espacio Artístico.
· Milongas con TDJ’s invitadas, el viernes en Club Mataderos y el sábado en Club Neco Pesca.
· Charla con maestras y maestros invitados
· Evento de cierre con brindis y entrega de certificados


miércoles, 20 de mayo de 2015

GABY “LA VOZ SENSUAL DEL TANGO” SERÁ EL ROSTRO Y LA VOZ ARGENTINA EN DOCUMENTAL SOBRE LOS CAFÉS DEL MUNDO

Distintas productoras están realizando simultáneamente documentales sobre los cafés en Italia, Argentina y Estados Unidos. 
La excusa es el “café pendiente”, una costumbre que nace en los café de Nápoles, donde los habitués pagan más café que el que consumen, dejando pago uno para quien lo necesite y no lo pueda pagar. Es una especie de pequeña solidaridad urbana, que se extendió en algunas ciudades como Buenos Aires y Nueva York; responde al concepto del efecto mariposa, donde un pequeño movimiento puede generar olas del otro lado del mundo.
En los cafés pasan muchas cosas: amores, separaciones, negocios, reencuentros, amistad… sobre ésos lugares de encuentro y de intercambio hablará ésta película hecha, por varios en las distintas ciudades.
A su vez, pareciera que están los cafés también ligados a la música. En Nápoles, por ejemplo, Pino Daniele ha sido un emblema por en cafés de Italia. En Nueva York hay bandas de Jazz y Rap que se mezclan con el café de la mañana en invierno. En Argentina el café inevitablemente está conectado con el tango, y por ello se ha elegido a la infartante morocha bahiense Gaby La voz sensual del tango para que interprete “El último café”. La escena transcurre en el legendario Bar de Cao (uno de los bares notables de Buenos Aires) ubicado en Matheu e Independencia, esquina disputada entre los barrios San Cristóbal y Balvanera y la producción estará a cargo de Romana Audiovisual.
Estados Unidos.La excusa es el “café pendiente”, una costumbre que nace en los café de Nápoles, donde los habitués pagan más café que el que consumen, dejando pago uno para quien lo necesite y no lo pueda pagar. Es una especie de pequeña solidaridad urbana, que se extendió en algunas ciudades como Buenos Aires y Nueva York; responde al concepto del efecto mariposa, donde un pequeño movimiento puede generar olas del otro lado del mundo.

lunes, 2 de febrero de 2015

Monumento Al “Zorzal Criollo” En El Segundo Festival Nacional de Tango De Monte Hermoso

El 20 al 22 de febrero Monte Hermoso será sede del Segundo Festival de Tango que dará inicio el 20 de febrero a las 18 horas con las palabras del Director del Festival, José Valle y autoridades municipales, a demás de la entrega de distinción del Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina “in memoriam” al difusor montehermoseño, Juan Carlos Schimizzi, por su labor de apoyo y permanente difusión de la música ciudadana y al Intendente Municipal Marcos Fernández por su apoyo a la cultura nacional y popular. Seguidamente, Carlos Benítez ofrecerá la charla audiovisual “Gardel y las Mujeres”.
Las actividades continuarán en Peatonal Dufaur y Costanera y alrededor de las 19 horas, además se inaugurará el monumento a “Carlos Gardel” en el año del 80 aniversario del adiós del zorzal criollo. Seguidamente, se desarrollará una demostración y conceptos básicos de tallado en madera, ofrecida por el reconocido escultor Celso Biondo, autor de los monumentos tangueros a Carlos Di Sarli (ciudad de Bahía Blanca) y Aníbal Troilo (ciudad de Pigué), escultura que se sorteará entre el público presente. Y, para finalizar el primer día de actividades, se presentará una clínica de baile a cargo de Natalia y Gustavo y el show musical y Milonga Callejera con el trío de Juan Carlos Polizzi y los “Amigos del Tango de Monte Hermoso” para disfrutar la pista de baile.
El sábado 21, desde las 20 horas, las actividades se trasladarán al Centro Cultural Monte Hermoso, donde se presentará un show musical a cargo de los cantantes Julio Ciccola y Cristina Marinissen y el cierre estará a cargo del “Sexteto Mayor” con entradas en venta en la boletería del Centro Cultural a $200.
Finalmente, el domingo 22 a las 21.30 horas, nuevamente en el Centro Cultural Monte Hermoso pero ésta vez con entrada libre y gratuita, será el turno del Show musical de Muñecas Bravas, junto al pianista Víctor Volpe, un trío que revoluciona el género del 2x4 con humor, belleza y magníficas interpretaciones de tres damas con verdadera personalidad sobre el escenario. Una romántica (Gaby), una rockera (Geraldine Trenza Cobre) y una arrabalera (Florencia Albanesi) demuestran, contradiciendo al negro Celedonio Flores, que el Tango no es macho.

Este trío tiene ya más de dos años de trabajo conjunto presentándose en los principales escenarios tangueros del país, incluyendo grandes fiestas populares como el Festival Internacional de Tango de Justo Daract, la Fiesta de la Soberanía Patagónica, el Festival de Tango Carlos Di Sarli de Bahía Blanca, entre otros.