Mostrando entradas con la etiqueta Museo Casa Carlos Gardel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Museo Casa Carlos Gardel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de septiembre de 2024

Llega la primavera a todo tango en el Museo Casa Carlos Gardel

Este sábado a las 18hs en el Museo Casa Carlos Gardel (Jean Jaures 735, CABA) Walter Ríos recibe la primavera junto a la cantante Mariel Dupetit y al guitarrista José Di Salvo con un concierto de bandoneón. Actividad gratuita con la entrada al museo.


La casa que habitó Carlos Gardel junto a su madre es hoy la sede del Museos Casa Carlos Gardel. Su misión es rescatar,preservar, investigar y difundir el patrimonio vinculado con Gardel, su época y las industrias culturales en las que participó.
Buenos Aires, la "reina del Plata", es una ciudad habitada por el tango. El ritmo y la música de la ciudad ya habían alcanzado fama internacional hacia 1920. Responsable de gran parte de ese éxito fue Carlos Gardel, el "zorzal criollo", que con su voz privilegiada llevó el tango por el mundo. Había nacido en Francia pero se crió en Buenos Aires, en la zona del Abasto, el mercado proveedor de la ciudad construido en 1890 en la zona de Once, más precisamente en el barrio de Balvanera.
El mercado transformó el lugar, con la presencia de peones, fondas, hospedajes que le dieron un tono orillero, terreno fértil para el tango y la milonga. Años antes de la refacción del mismo, en 1927, Gardel compró una casa en la que vivió con su madre.
Gardel, el tango y su museo han marcado con su impronta el barrio. La estación de subte y un pasaje con su nombre, restaurantes y lugares de baile, murales y fachadas fileteadas mantienen viva su legendaria presencia.
El Museo Casa Carlos Gardel dirigido por Gabriel Soria, celebra el arribo de la primavera con el maestro Walter Ríos en un concierto íntimo con su bandoneón (que le fuera obsequiado por Astor Piazzolla) y el bandoneón de Aníbal Troilo.
Actividad gratuita con la entrada al museo, sito en Jean Jaures 735, corazón del barrio porteño de Abasto.

miércoles, 24 de abril de 2024

Presentan el libro “Troilo y sus cantores” en el Museo Casa Carlos Gardel

Los autores José Valle y Gabriela Biondo (Gaby La voz sensual del tango), brindarán una conferencia con entrada libre y gratuita en CABA.
El sábado 27 de abril a las 18 hs en el Museo Casa Carlos Gardel (Jean Jaures 735,CABA) se presentará el libro “Troilo y sus cantores” de José Valle y Gabriela Biondo (Gaby La voz sensual del tango), editado por En un feca.

Será una conferencia poco convencional, con entrada libre y gratuita donde las palabras de los autores serán matizadas con obras de Pichuco interpretadas en vivo; esas que embellecieron el cancionero popular y el repertorio de los vocalistas que se lucieron en su orquesta.
“¿Por qué un libro más de Pichuco? Habiendo tantas producciones sobre Aníbal Troilo, parece inútil escribir un nuevo libro que lo tenga como protagonista. Pero la grandeza de este talentoso artista fue inconmensurable y así lo serán las páginas que se escriban sobre él”, versa la contratapa del ejemplar.
El prólogo fue escrito por Gabriel Soria, presidente de la Academia Nacional del Tango, y la portada pertenece a una obra del artista plástico Omar Eduardo “Poroto” Gutiérrez, gracias a la gentileza de su familia, explicaron.
“Este libro intenta mostrar al Pichuco formador de cantores; el director de la orquesta que más consideración tuvo con respecto al lugar del intérprete de los cantables y, por qué no, también reflejar, en su labor con ellos, al Troilo cantor. Yo creo que, cuando es un tango cantado, los músicos deben estar al servicio del cantor, aseguraba Pichuco".
El lector se encontrará con un breve repaso por la vida de Aníbal Troilo y la de cada uno de sus diecisiete vocalistas con la permanente referencia del maestro, dimensionando lo grande que fue el Gordo, como músico, compositor, director, maestro, hombre y amigo.
Asimismo se podrán observar desde las partituras originales de Pichuco y el archivo fotográfico familiar hasta su bandoneón, premios y sus 485 grabaciones comerciales.