Mostrando entradas con la etiqueta El Argentino Bar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Argentino Bar. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de enero de 2015

GABY "LA VOZ SENSUAL DEL TANGO" CON GRAN ÉXITO EN MAR DEL PLATA Y CIUDADES DE LA COSTA BONAERENSE

El miércoles 07 de enero comenzaron las presentaciones de la cantante bahiense en el Bar Juan Domingo de Mar del Plata (Arenales y Gascón), a pocos metros de la playa. "Bésame Mucho", tal el nombre del show que se presentará cada miércoles de enero en aquel escenario, resultó muy aplaudido por el público presente que, con ganas de más, solicitó varios bises antes de la despedida final de la morocha.
"Creo que a la gente le gusta escuchar los tangos populares de cantores emblemáticos del tango y algo de eso es lo que armamos en este espectáculo. Repasando gran parte de mi discografía, entre tangos, valses y boleros, ofrecemos un espectáculo muy ameno, con anécdotas de primera mano que me fue dando la vida gracias a haber trabajado con tantos grandes que hoy lamentablemente no están como Calígula, Tito Reyes, Oscar Ferrari, Delfor Medina, entre otros; y por mi cercanía a una fuente de anécdotas inacabable que es mi marido que trabajó con muchísimos cantantes, boxeadores y artistas de todo rubro", dijo Gaby tras el resultado de su presentación.
El espectáculo dura unos 60 minutos y se hace corto, el público se suma a las canciones, a las anécdotas y a la propuesta que realiza Gaby desde el comienzo del espectáculo."Bésame Mucho" se presentó el viernes 09 en "Tu Pilar" de Villa Gesell y continuará durante el verano en Mar del Plata, Balcarce y Necochea. Una buena propuesta para quienes gusten del buen tango.
El sábado 10  obtuvo un rotundo éxito de público y crítica en El Argentino Bar de Mar del Plata (Ayacucho y España),con  el musical unipersonal La Novia de América sobre la vida y obra de la cantante y actriz Libertad Lamarque, junto al pianista Víctor Volpe.
A partir de una idea de José Valle y bajo su producción, la cantante bahiense escribió esta obra intentando plasmar todo el legado que la estrella rosarina dejó al pueblo latinoamericano.
Las presentaciones se iniciaron en Bahía Blanca y La Botica del Angel de la Ciudad de Buenos Aires para recorrer luego gran parte del país.
La obra fue declarada de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Cultural de Bahía Blanca; de interés provincial y legislativo provincial por la Cámara de Senadores bonaerense y de interés municipal por el Concejo Deliberante de Bahía Blanca.

viernes, 26 de diciembre de 2014

Gaby Presentará en Mar del Plata “La novia de América”

Los próximos sábado 10 de enero y domingo 08 de Febrero a las 22 hs se presentará en El Argentino Bar de Mar del Plata (Ayacucho y España) el musical unipersonal “La novia de América” sobre la vida y obra de la cantante y actriz LIBERTAD LAMARQUE protagonizada por GABY “La voz sensual del Tango” junto al pianista VICTOR VOLPE.
A partir de una idea del productor José Valle y bajo su producción, la cantante bahiense escribió esta obra intentando plasmar todo el legado que la estrella rosarina dejó al pueblo latinoamericano. Las presentaciones de la misma se iniciaron en Bahía Blanca y La Botica del Angel de la Ciudad de Buenos Aires para recorrer luego gran parte del país.
La obra fue declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Cultural de Bahía Blanca; de Interés Provincial y Legislativo Provincial por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires y de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca.
El espectáculo dura 75 minutos y se hace corto. Gaby opta por un didactismo prodigioso, huyendo de la hagiografía, mostrándonos desde muchos prismas diferentes la vida y obra de la magistral “Novia de America”. La selección musical es apabullante, abarca toda la trayectoria de Libertad Lamarque, se repasa su vida y su obra, se muestran muchas anécdotas y detalles poco conocidos, siguiendo siempre un orden cronológico y una búsqueda de ir siempre un poco más allá. Tiene mucho ritmo y en ningún momento pierde la perspectiva, al contrario muestra múltiples facetas, convirtiéndose así en la crónica de una vida, una carrera y una época y sus vicisitudes.
La actuación tanto actoral como musical de Gaby resultó en esta obra una verdadera sorpresa. Picos altísimos de emoción se registraron al ir desgranando la vida privada de Libertad, especialmente la relación con sus padres, su hija y su amor de toda la vida: Alfredo Malerba. Todo esto intercalado con hermosísimas interpretaciones de canciones épicas de la Lamarque y su legado artístico que nunca morirá.
Conocida como “La Novia de América”, Libertad comenzó su carrera a los siete años de edad en su natal Rosario y no dejó de trabajar hasta el final de sus días, cuando a los 92 años dejó la vida terrena mientras protagonizaba la telenovela “Carita de ángel”, para quedar eternamente en el recuerdo de los países latinos de América. En 1931 fue nombrada “La Reina del Tango” en el Teatro Colón de Buenos Aires, siendo Carlos Gardel y Libertad Lamarque los mayores representantes del tango en el mundo. En 1929 debutó en el cine mudo con “Adiós Argentina”. En 1933 encabezó el reparto de “Tango”, la primera película sonora del cine argentino. Llegó a protagonizar veinte películas en Argentina, una en España y más de cuarenta en México donde su contrato para actuar por tres semanas que se prolongó por 36 años.
- Gaby, qué significa para vos este nuevo proyecto?

Es uno de los desafíos más grandes que he encarado en mi vida. No solamente porque estoy involucrada desde la idea (que es de José Valle y para la cual escribí el guión, luego de investigar bastante acerca de la vida de Libertad), sino porque la puesta en escena requiere una gran cuota de actuación que es algo que siempre me gustó muchísimo pero no he puesto en práctica más que a la hora de cantar. A pesar de que reconozco la dificultad y el gran esfuerzo que debo hacer para superarme a mí misma con nuevas canciones, nuevos ritmos, nueva estructura de show y la dificultad que suma interpretar éxitos de una estrella del nivel de Lamarque, confío en que el reto permanente a los propios límites es un camino que lleva a buen puerto… siempre lo he considerado así, por eso permanentemente me propongo nuevas metas y dificultades a la hora de elegir proyectos. También tengo la fortuna de poder concretarlos gracias a la producción incomparable de José (Valle).
- Sos admiradora de Libertad Lamarque?
La verdad es que nunca valoré tanto su trabajo como ahora. Su voz me parecía muy aguda y en sus primeras grabaciones hasta hiriente, en general las cancionistas de la primera hora del tango tendían a tener ese tipo de timbres vocales muy agudos, con excepciones claro (casos como el de Tita Merello o Mercedes Simone por ejemplo). Pero ahora, escuchándola a lo largo de toda su carrera y en todos los ritmos, viendo sus películas, conociendo su historia, su ser autodidacta y la cúspide a la que llegó, es imposible no admirarla. Me llena de orgullo que una artista del interior del país que se jugó por sus sueños y luchó contra todo tipo de adversidades en el plano personal haya llegado tan lejos; capitalizando las dificultades que le ponía el destino, cuidando su integridad física para mantenerse intacta hasta los últimos días. Fue una mujer muy sana, responsable, profesional, luchadora y cuidadosa de los detalles… todas esas cosas se ven reflejadas en la obra, especialmente en lo que atañe a su vida privada que es lo más desconocido por el público; sus éxitos profesionales son muy populares ya.
- Cómo ha tomado el público la puesta en escena de la obra?
Tengo la fortuna de poder decir que el público fue maravilloso con el resultado, he tenido muy buenas críticas y cada presentación hace que la puesta se perfecciones y despierte un cúmulo mayor de sentimientos entre la platea. "La novia de América" cuenta la historia de una estrella exitosa pero también de una mujer que sufrió muchísimo en su vida personal; sin duda quienes vayan a verla no se van a arrepentir.