Gaby "La voz sensual del tango" estrenará su nuevo espectáculo "Bohemia" en las principales ciudades de la costa atlántica.
La reconocida cantante bahiense iniciará su decimoquinta temporada estival el miércoles 4 de enero a las 22 horas. en el Café Cultural Che Borges (Calle 61 N° 2.545) de la ciudad de Necochea.
Continuará el viernes 6 a las 22, en la histórica parrilla Ruedas, de Villa Gesell y, al día siguiente, en el prestigioso restaurante "El Candil Del Bosque" de la mencionada localidad balnearia.
En el transcurso de la temporada llegará también a Lobería, Tandil, Balcarce, Pinamar, Mar Del Plata y Miramar.
Como cada año, la propuesta se verá renovada en repertorio, conservando el formato de música y palabras.
"Siempre la apuesta es sorprender a quienes ya hayan visto un espectáculo anterior y cautivar nuevo público con interesantes historias y canciones que se guardan en el corazón. Hay mucho tango, algo de folklore, bolero y melódicos inolvidables que conducen a un mismo objetivo que es dejar un mensaje con contenido donde se conjugue la experiencia, el aprendizaje y el optimismo. Los argentinos necesitamos permanentemente recargar las energías y a eso apunta el show", contó Gaby.
Además anticipó que el recorrido musical mostrará una delicada selección de obras de los clásicos poetas del tango.
Toda la información de nuestra música nacional y popular el tango y el folclore
Mostrando entradas con la etiqueta mar del plata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mar del plata. Mostrar todas las entradas
domingo, 1 de enero de 2023
viernes, 21 de diciembre de 2018
Gaby"la voz sensual del tango" de gira Nacional
Editó seis discos de distribución nacional e internacional, está en producción su séptimo trabajo discográfico y se ha consolidado ya como una de las cantantes más destacadas y sorprendentes de la nueva generación.
Recibida de Lic. en Ciencias de la Comunicación, Gaby conjuga la música con la historia y la investigación del género; escribe sus propios espectáculos, libros y hasta algunas composiciones musicales. Conduce programas radiales temáticos desde hace 14 años y, además de su desempeño en escenarios profesionales, promociona el tango en escuelas y jardines de infantes con "Divertango", un show dinámico y entretenido y gratuito desde 2013, realizando un rico intercambio con chicos de todas las edades y barrios de Bahía Blanca y la zona. Protagonizó sus obras “La novia de América”, “Tibio está el pañuelo todavía” y “Eladia” sobre la vida y obra de grandes mujeres (Libertad Lamarque, María Eva Duarte de Perón y Eladia Blázquez respectivamente) y trabaja en su próxima obra que llevará a las tablas junto a la actriz Flavia Majluf donde encarnarán a Tita Merello y a Niní Marshall.
Como en cada temporada estival, la interesante morocha bahiense realizará una gira por ciudades de la Costa Atlántica y el noroeste argentino, en esta ocasión con su nuevo espectáculo “Muriéndome de amor” estrenado en Bahía Blanca el pasado 07 de diciembre, donde conjuga tangos de todos los tiempos con algunas canciones de otros géneros que se hilvanan con historias y anécdotas cautivantes, magistralmente contadas por Gaby.
La primera quincena de enero se presentará en Necochea (sábado 05, Che Borges -Calle 61 N°2545), Mar del Plata (domingo 06, Ivo - Boulevard Marítimo 3027 e/ Güemes y Alvear) y Villa Gesell (domingo 13, Ruedas - Avenida 3 N°4925), siguiendo luego por las localidades de Tandil, Pinamar, Balcarce y Villa Ventana antes de partir a otras provincias del norte. En febrero cerrará el 6to Festival Nacional de Tango de Monte Hermoso.
viernes, 30 de diciembre de 2016
Gaby “La voz sensual del tango” presentará "La Morocha" en la Costa Atlántica
Tras un año de gran actividad, la cantante bahiense Gaby “La voz sensual del tango” presentará en la próxima temporada estival el espectáculo “La morocha” en las principales ciudades de la costa atlántica. El mismo fue estrenado el 12 de noviembre en el Café Histórico de Bahía Blanca con gran éxito y muy buenas críticas.
“Afortunadamente, y aunque no haya sido un año óptimo económicamente para el país, estoy muy contenta porque pudimos concretar muchas metas que nos habíamos propuesto para el 2016: ofrecimos en la ciudad dos funciones del musical sobre Evita, “Tibio está el pañuelo todavía”, con gran repercusión en el público, continué las presentaciones de “Divertango” en escuelas y jardines de infantes, pudimos presentar el libro “Tanguito. Historia, personajes y anécdotas del 2x4” que era un sueño desde hacía mucho tiempo para José (Valle) y para mí. Además, se concretó el regreso del trío original “Muñecas Bravas” nada menos que en La Botica del Ángel (Ciudad de Buenos Aires), pude presentarme en distintos escenarios del país –con distintos shows y homenajes que me reconfortaron absolutamente como el de Juan Carlos Cobián, Floreal Ruiz o Hernán Figueroa Reyes- y continuar en la producción del séptimo disco que, si Dios quiere, en marzo estará en la calle. No puedo quejarme... pero ya tengo muchas nuevas metas por cumplir”, contó Gaby.
“La morocha” iniciará su recorrido el viernes 06 de enero en IVO CAFÉ, Boulevard Marítimo 3027 e/ Güemes y Alvear (Mar del Plata), siguiendo por la ciudad de Necochea el sábado 07 en el mítico restaurant CHE BORGES (Calle 61 2545) y arribando a Villa Gesell el domingo 08, RUEDAS (parrilla) sita en Avenida 3 4925. En el transcurso de la temporada llegará también a Lobería, Tandil, Balcarce y Miramar culminando en el 4° Festival Nacional de Monte Hermoso que tendrá lugar en la vecina ciudad balnearia los días 17, 18 y 19 de febrero.
Gaby “La voz sensual del tango” es una de las más exitosas representantes del tango joven, con estilo, imagen y repertorio innovador que, sin salir de la línea clásica, deja su personal impronta en espectáculos, grabaciones e incursiones audiovisuales. Está trabajando actualmente en la producción de su séptimo trabajo discográfico del cual anticipará algunas obras en este espectáculo. Además habrá clásicos de su repertorio, algunas incursiones extra género y piezas que, aunque figuran en sus registros discográficos, no ha interpretado en sus shows con frecuencia; todos acompañados de buenas historias. “Cada nuevo espectáculo que preparamos para recorrer escenarios diversos en la temporada estival es la renovación de un desafío porque los pensamos para un público que probablemente nunca me haya escuchado en vivo -y hay que conquistarlo- y para otro que ya me vio en otras temporadas y espera encontrar algo nuevo. Es una evaluación permanente que me enriquece muchísimo porque me permite saber cuáles son las cosas que responden al gusto universal, cuánta capacidad tenemos para captar la atención cuando hay público variopinto -de distintas edades, con diferentes inquietudes y con expectativas desconocidas- y me brinda la oportunidad de recoger elogios y críticas que son siempre bien recibidos y, a futuro, considerados”, confesó Gaby.
Gaby es una “rara avis” dentro del género del 2x4 es compositora, escritora, guionista, conduce su programa radial desde hace 12 años y es Lic. en Ciencias de la Comunicación.
“Afortunadamente, y aunque no haya sido un año óptimo económicamente para el país, estoy muy contenta porque pudimos concretar muchas metas que nos habíamos propuesto para el 2016: ofrecimos en la ciudad dos funciones del musical sobre Evita, “Tibio está el pañuelo todavía”, con gran repercusión en el público, continué las presentaciones de “Divertango” en escuelas y jardines de infantes, pudimos presentar el libro “Tanguito. Historia, personajes y anécdotas del 2x4” que era un sueño desde hacía mucho tiempo para José (Valle) y para mí. Además, se concretó el regreso del trío original “Muñecas Bravas” nada menos que en La Botica del Ángel (Ciudad de Buenos Aires), pude presentarme en distintos escenarios del país –con distintos shows y homenajes que me reconfortaron absolutamente como el de Juan Carlos Cobián, Floreal Ruiz o Hernán Figueroa Reyes- y continuar en la producción del séptimo disco que, si Dios quiere, en marzo estará en la calle. No puedo quejarme... pero ya tengo muchas nuevas metas por cumplir”, contó Gaby.
“La morocha” iniciará su recorrido el viernes 06 de enero en IVO CAFÉ, Boulevard Marítimo 3027 e/ Güemes y Alvear (Mar del Plata), siguiendo por la ciudad de Necochea el sábado 07 en el mítico restaurant CHE BORGES (Calle 61 2545) y arribando a Villa Gesell el domingo 08, RUEDAS (parrilla) sita en Avenida 3 4925. En el transcurso de la temporada llegará también a Lobería, Tandil, Balcarce y Miramar culminando en el 4° Festival Nacional de Monte Hermoso que tendrá lugar en la vecina ciudad balnearia los días 17, 18 y 19 de febrero.
Gaby “La voz sensual del tango” es una de las más exitosas representantes del tango joven, con estilo, imagen y repertorio innovador que, sin salir de la línea clásica, deja su personal impronta en espectáculos, grabaciones e incursiones audiovisuales. Está trabajando actualmente en la producción de su séptimo trabajo discográfico del cual anticipará algunas obras en este espectáculo. Además habrá clásicos de su repertorio, algunas incursiones extra género y piezas que, aunque figuran en sus registros discográficos, no ha interpretado en sus shows con frecuencia; todos acompañados de buenas historias. “Cada nuevo espectáculo que preparamos para recorrer escenarios diversos en la temporada estival es la renovación de un desafío porque los pensamos para un público que probablemente nunca me haya escuchado en vivo -y hay que conquistarlo- y para otro que ya me vio en otras temporadas y espera encontrar algo nuevo. Es una evaluación permanente que me enriquece muchísimo porque me permite saber cuáles son las cosas que responden al gusto universal, cuánta capacidad tenemos para captar la atención cuando hay público variopinto -de distintas edades, con diferentes inquietudes y con expectativas desconocidas- y me brinda la oportunidad de recoger elogios y críticas que son siempre bien recibidos y, a futuro, considerados”, confesó Gaby.
Gaby es una “rara avis” dentro del género del 2x4 es compositora, escritora, guionista, conduce su programa radial desde hace 12 años y es Lic. en Ciencias de la Comunicación.
lunes, 7 de noviembre de 2016
Gaby “La voz sensual del tango” estrena el musical La Morocha
La cantante bahiense presentará el espectáculo “La morocha” con guion propio y producción de José Valle, el próximo sábado 12 de noviembre a las 21,30 hs en el Café Histórico de Av. Colón 602 de Bahía Blanca.
Este espectáculo es el que Gaby ofrecerá en la temporada veraniega 2017 llevándolo a las ciudades de Necochea, Lobería, Tandil, Balcarce, Miramar, Mar del Plata y Villa Gesell.
Gaby “La voz sensual del tango” es una de las más exitosas representantes del tango joven, con estilo, imagen y repertorio innovador que, sin salir de la línea clásica, deja su personal impronta en espectáculos, grabaciones e incursiones audiovisuales.
Lleva editados 6 cd de tangos con distribucion y venta nacional e internacional su ultimo material discografico se titula "LA COPA ROTA".
Ha realizado giras por Panama,El salvador, Cuba,Chile ,Uruguay , Peru y por todo en pais .
Este espectáculo es el que Gaby ofrecerá en la temporada veraniega 2017 llevándolo a las ciudades de Necochea, Lobería, Tandil, Balcarce, Miramar, Mar del Plata y Villa Gesell.
Gaby “La voz sensual del tango” es una de las más exitosas representantes del tango joven, con estilo, imagen y repertorio innovador que, sin salir de la línea clásica, deja su personal impronta en espectáculos, grabaciones e incursiones audiovisuales.
Lleva editados 6 cd de tangos con distribucion y venta nacional e internacional su ultimo material discografico se titula "LA COPA ROTA".
Ha realizado giras por Panama,El salvador, Cuba,Chile ,Uruguay , Peru y por todo en pais .
La voz de Gaby es sin duda una de las voces más dulces, consigue transmitir un cúmulo de sensaciones impresionantes y su peculiar fraseo, ... está cargado de una gran profundidad tanto de contenido como de sentimientos. Ante este portento bahiense sólo se puede aplaudir y decir ¡bravo! Cada disco que edita denota evolución, crecimiento y madurez, esperemos que siga así muchísimos años y tener el placer de seguir disfrutando de la maravillosa carrera musical que está desarrollando desde hace mucho tiempo. Gaby ha conseguido abrirse hueco entre las mejores voces femeninas de nuestra época, y sin duda eso lo demuestra el gran éxito que va cosechando con trabajo y esfuerzo.
“Cada nuevo espectáculo que preparamos para recorrer escenarios diversos en la temporada estival es la renovación de un desafío porque los pensamos para un público que probablemente nunca me haya escuchado en vivo -y hay que conquistarlo- y para otro que ya me vio en otras temporadas y espera ver algo nuevo. Es una evaluación permanente que me enriquece muchísimo porque me permite saber cuáles son las cosas que responden al gusto universal, cuánta capacidad tenemos para captar la atención cuando hay público variopinto -de distintas edades, con diferentes inquietudes y con expectativas desconocidas- y me brinda la oportunidad de recoger elogios y críticas que son siempre bien recibidos y, a futuro, considerados”, confesó Gaby.
“Cada nuevo espectáculo que preparamos para recorrer escenarios diversos en la temporada estival es la renovación de un desafío porque los pensamos para un público que probablemente nunca me haya escuchado en vivo -y hay que conquistarlo- y para otro que ya me vio en otras temporadas y espera ver algo nuevo. Es una evaluación permanente que me enriquece muchísimo porque me permite saber cuáles son las cosas que responden al gusto universal, cuánta capacidad tenemos para captar la atención cuando hay público variopinto -de distintas edades, con diferentes inquietudes y con expectativas desconocidas- y me brinda la oportunidad de recoger elogios y críticas que son siempre bien recibidos y, a futuro, considerados”, confesó Gaby.
Etiquetas:
Bahía Blanca,
Balcarce,
GABY,
José Valle,
La Morocha,
LA VOZ SENSUAL DEL TANGO,
Lobería,
mar del plata,
Miramar,
Necochea,
Tandil,
Villa Gesell.
jueves, 11 de febrero de 2016
"La fama es puro cuento" distinguido con el premio nacional "Faro de Oro Vip 2016"

Los premios Faro de Oro son una distinción que se otorga a programas de radio y televisión como así también a personalidades del deporte y figuras del espectáculo nacional.Esta distinción nació el día 16 de agosto del año 1992 en Mar del Plata, República Argentina
La gala de entrega se llevó a cabo el día Miércoles 10 de Febrero de 2016 a partir de las 21.00 horas en el centenario Club Español sito en la calle Hipólito Irigoyen 1653 de la ciudad de Mar del Plata, en el marco de una cena show
“La Fama es Puro Cuento” ya ha sido galardonado con el “Premio Nacional Quijote de Oro” 2012 y 2014 a mejor programa de música ciudadana y mejor programa de radio AM y Premio nacional “Lanín de Oro” 2012 como mejor programa de música ciudadana.
viernes, 25 de diciembre de 2015
Gaby "la voz sensual del tango" Con "Nostalgias" A La Costa Atlántica
Recién iniciado el 2016 la cantante se presentará el 03 de enero en el Bar El Argentino, reducto cultural que la recibe desde hace tres temporadas, ubicado en la esquina de Ayacucho y España. El 06 de enero ofrecerá su espectáculo en “Che Borges”, un pintoresco café de la ciudad de Necochea (Calle 61 2545) donde confluyen la gastronomía, el teatro, la música y la literatura. Seguidamente, retornando a Mar del Plata, Gaby se presentará en Ivo Café (Boulevard Marítimo 3027 e/ Güemes y Alvear) un lujoso rincón griego en plena rambla marplatense. Los días 08 y 10 de enero, Gaby actuará en la ciudad de Villa Gesell en el marco del 1° Festival Nacional de tango Itinerante Enrique Santos Discépolo dirigido por su productor y marido José Valle. El día 08 se presentará el libro “En el naipe del vivir” donde Gaby interpretará tangos relacionados con el turf y el box, en “La Casa de Antonia” (Calle 303 y Boulevard Norte) y el domingo 10 se realizará el espectáculo de cierre de las jornadas tangueras en la Casa de la Cultura de V. Gesell (Av. 3 N°874) donde se presentará con una selección de artistas locales: Gustavo Ríos, Patricio Pedernera, Juan Telmo Beatriz del Campo, la Escuela de Tango de Hugo Matrángelo, el Dúo Dalto-Uslé (bandoneón y guitarra) y Martha Gaeta.
El 12 de enero, la cantante retornará a su ciudad para el homenaje que cada enero le brinda el Ciclo “Bahía Blanca NO Olvida” al maestro Carlos Di Sarli en el busto que lo inmortaliza emplazado en la plaza Moisés Lebensohn de H. Yrigoyen y 12 de octubre.
“Este año decidimos concentrar las fechas en las primeras quincenas de cada mes para poder tomarnos algunos días de descanso. Aunque parezca que uno está de vacaciones por visitar lugares turísticos, lo cierto es que vamos a trabajar y necesitamos bajar el nivel de actividad para reiniciar las actividades anuales del 2016 que serán muy intensas –cuenta la morocha y agrega- encontrarse con un público que en su mayoría desconoce lo que uno hace es un gran desafío y una forma de medir la calidad de lo que presentamos”.
Las actividades artísticas de Gaby retornarán la primera quincena de enero en las mencionadas ciudades bonaerenses cerrando la actividad estival en la ciudad de Monte Hermoso donde se realizará el 3° Festival Nacional de Tango de Monte Hermoso del 19 al 21 de ese mes.
Etiquetas:
Bar El Argentino,
Che Borges,
Gaby La Voz Sensual del Tango,
Ivo Café,
mar del plata,
Necochea,
Sergio Caballero,
Silvina Fluchá y Edgardo Troiano,
Valeria Alías,
villa gesell
martes, 10 de febrero de 2015
GABY “LA VOZ SENSUAL DEL TANGO” GANÓ EL FARO DE ORO VIP 2015 POR “LA NOVIA DE AMÉRICA”
En el marco de
una cena show realizada en el Restó
“Club Pi” de Av. Patricio Peralta
Ramos y Diagonal Alberdi (Balneario
Punta Iglesias) de la ciudad de Mar del Plata donde fueron reconocidas
importantes figuras del espectáculo que
nutren la temporada Marplatense, Gaby recibió el galardón que, no sólo la
muestra como una gran artista sobre el escenario sino también como guionista de
este espectáculo sobre Libertad Lamarque que continúa cosechando buenas
críticas.
Con idea y
producción de José Valle, “La novia de América” vio la luz en agosto de 2014 en
la ciudad de Bahía Blanca para presentarse luego en la Botica del Ángel
(Capital Federal) y otros escenarios del interior.
La obra fue
declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación y el
Instituto Cultural de Bahía Blanca; de Interés Provincial y Legislativo
Provincial por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires
y de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca.
La actuación
tanto actoral como musical de Gaby resultó en esta obra una verdadera sorpresa.
Picos altísimos de emoción se registraron al ir desgranando la vida privada de
Libertad, especialmente la relación con sus padres, su hija y su amor de toda
la vida: Alfredo Malerba. Todo esto intercalado con hermosísimas
interpretaciones de canciones épicas de la Lamarque y su legado artístico que
nunca morirá.
El premio Faro
de Oro fue declarado de Interés Nacional por Secretaría de Turismo de Presidencia
de la Nación Resolución Nº 328, declarado de Interés
Turístico por el EMTUR en carácter permanente resolución Nº 104/5, declarado de
Interés Municipal en carácter permanente por el Municipio de Gral. Pueyrredón
decreto Nº 1247.
Etiquetas:
Bahía Blanca,
Club Pi,
EMTUR,
Faro de Oro Vip 2015,
GABY LA VOZ SENSUAL DEL TANGO,
José Valle,
La novia de América,
mar del plata,
Ministerio de Cultura de la Nación
viernes, 26 de diciembre de 2014
Gaby Presentará en Mar del Plata “La novia de América”
Los próximos sábado 10 de enero y domingo 08 de Febrero a las 22 hs se presentará en El Argentino Bar de Mar del Plata (Ayacucho y España) el musical unipersonal “La novia de América” sobre la vida y obra de la cantante y actriz LIBERTAD LAMARQUE protagonizada por GABY “La voz sensual del Tango” junto al pianista VICTOR VOLPE.
A partir de una idea del productor José Valle y bajo su producción, la cantante bahiense escribió esta obra intentando plasmar todo el legado que la estrella rosarina dejó al pueblo latinoamericano. Las presentaciones de la misma se iniciaron en Bahía Blanca y La Botica del Angel de la Ciudad de Buenos Aires para recorrer luego gran parte del país.
La actuación tanto actoral como musical de Gaby resultó en esta obra una verdadera sorpresa. Picos altísimos de emoción se registraron al ir desgranando la vida privada de Libertad, especialmente la relación con sus padres, su hija y su amor de toda la vida: Alfredo Malerba. Todo esto intercalado con hermosísimas interpretaciones de canciones épicas de la Lamarque y su legado artístico que nunca morirá.
Conocida como “La Novia de América”, Libertad comenzó su carrera a los siete años de edad en su natal Rosario y no dejó de trabajar hasta el final de sus días, cuando a los 92 años dejó la vida terrena mientras protagonizaba la telenovela “Carita de ángel”, para quedar eternamente en el recuerdo de los países latinos de América. En 1931 fue nombrada “La Reina del Tango” en el Teatro Colón de Buenos Aires, siendo Carlos Gardel y Libertad Lamarque los mayores representantes del tango en el mundo. En 1929 debutó en el cine mudo con “Adiós Argentina”. En 1933 encabezó el reparto de “Tango”, la primera película sonora del cine argentino. Llegó a protagonizar veinte películas en Argentina, una en España y más de cuarenta en México donde su contrato para actuar por tres semanas que se prolongó por 36 años.
- Gaby, qué significa para vos este nuevo proyecto?
Es uno de los desafíos más grandes que he encarado en mi vida. No solamente porque estoy involucrada desde la idea (que es de José Valle y para la cual escribí el guión, luego de investigar bastante acerca de la vida de Libertad), sino porque la puesta en escena requiere una gran cuota de actuación que es algo que siempre me gustó muchísimo pero no he puesto en práctica más que a la hora de cantar. A pesar de que reconozco la dificultad y el gran esfuerzo que debo hacer para superarme a mí misma con nuevas canciones, nuevos ritmos, nueva estructura de show y la dificultad que suma interpretar éxitos de una estrella del nivel de Lamarque, confío en que el reto permanente a los propios límites es un camino que lleva a buen puerto… siempre lo he considerado así, por eso permanentemente me propongo nuevas metas y dificultades a la hora de elegir proyectos. También tengo la fortuna de poder concretarlos gracias a la producción incomparable de José (Valle).
- Sos admiradora de Libertad Lamarque?
La verdad es que nunca valoré tanto su trabajo como ahora. Su voz me parecía muy aguda y en sus primeras grabaciones hasta hiriente, en general las cancionistas de la primera hora del tango tendían a tener ese tipo de timbres vocales muy agudos, con excepciones claro (casos como el de Tita Merello o Mercedes Simone por ejemplo). Pero ahora, escuchándola a lo largo de toda su carrera y en todos los ritmos, viendo sus películas, conociendo su historia, su ser autodidacta y la cúspide a la que llegó, es imposible no admirarla. Me llena de orgullo que una artista del interior del país que se jugó por sus sueños y luchó contra todo tipo de adversidades en el plano personal haya llegado tan lejos; capitalizando las dificultades que le ponía el destino, cuidando su integridad física para mantenerse intacta hasta los últimos días. Fue una mujer muy sana, responsable, profesional, luchadora y cuidadosa de los detalles… todas esas cosas se ven reflejadas en la obra, especialmente en lo que atañe a su vida privada que es lo más desconocido por el público; sus éxitos profesionales son muy populares ya.
- Cómo ha tomado el público la puesta en escena de la obra?
Tengo la fortuna de poder decir que el público fue maravilloso con el resultado, he tenido muy buenas críticas y cada presentación hace que la puesta se perfecciones y despierte un cúmulo mayor de sentimientos entre la platea. "La novia de América" cuenta la historia de una estrella exitosa pero también de una mujer que sufrió muchísimo en su vida personal; sin duda quienes vayan a verla no se van a arrepentir.
A partir de una idea del productor José Valle y bajo su producción, la cantante bahiense escribió esta obra intentando plasmar todo el legado que la estrella rosarina dejó al pueblo latinoamericano. Las presentaciones de la misma se iniciaron en Bahía Blanca y La Botica del Angel de la Ciudad de Buenos Aires para recorrer luego gran parte del país.
La obra fue declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Cultural de Bahía Blanca; de Interés Provincial y Legislativo Provincial por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires y de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca.
El espectáculo dura 75 minutos y se hace corto. Gaby opta por un didactismo prodigioso, huyendo de la hagiografía, mostrándonos desde muchos prismas diferentes la vida y obra de la magistral “Novia de America”. La selección musical es apabullante, abarca toda la trayectoria de Libertad Lamarque, se repasa su vida y su obra, se muestran muchas anécdotas y detalles poco conocidos, siguiendo siempre un orden cronológico y una búsqueda de ir siempre un poco más allá. Tiene mucho ritmo y en ningún momento pierde la perspectiva, al contrario muestra múltiples facetas, convirtiéndose así en la crónica de una vida, una carrera y una época y sus vicisitudes.La actuación tanto actoral como musical de Gaby resultó en esta obra una verdadera sorpresa. Picos altísimos de emoción se registraron al ir desgranando la vida privada de Libertad, especialmente la relación con sus padres, su hija y su amor de toda la vida: Alfredo Malerba. Todo esto intercalado con hermosísimas interpretaciones de canciones épicas de la Lamarque y su legado artístico que nunca morirá.
Conocida como “La Novia de América”, Libertad comenzó su carrera a los siete años de edad en su natal Rosario y no dejó de trabajar hasta el final de sus días, cuando a los 92 años dejó la vida terrena mientras protagonizaba la telenovela “Carita de ángel”, para quedar eternamente en el recuerdo de los países latinos de América. En 1931 fue nombrada “La Reina del Tango” en el Teatro Colón de Buenos Aires, siendo Carlos Gardel y Libertad Lamarque los mayores representantes del tango en el mundo. En 1929 debutó en el cine mudo con “Adiós Argentina”. En 1933 encabezó el reparto de “Tango”, la primera película sonora del cine argentino. Llegó a protagonizar veinte películas en Argentina, una en España y más de cuarenta en México donde su contrato para actuar por tres semanas que se prolongó por 36 años.
- Gaby, qué significa para vos este nuevo proyecto?
Es uno de los desafíos más grandes que he encarado en mi vida. No solamente porque estoy involucrada desde la idea (que es de José Valle y para la cual escribí el guión, luego de investigar bastante acerca de la vida de Libertad), sino porque la puesta en escena requiere una gran cuota de actuación que es algo que siempre me gustó muchísimo pero no he puesto en práctica más que a la hora de cantar. A pesar de que reconozco la dificultad y el gran esfuerzo que debo hacer para superarme a mí misma con nuevas canciones, nuevos ritmos, nueva estructura de show y la dificultad que suma interpretar éxitos de una estrella del nivel de Lamarque, confío en que el reto permanente a los propios límites es un camino que lleva a buen puerto… siempre lo he considerado así, por eso permanentemente me propongo nuevas metas y dificultades a la hora de elegir proyectos. También tengo la fortuna de poder concretarlos gracias a la producción incomparable de José (Valle).
- Sos admiradora de Libertad Lamarque?
La verdad es que nunca valoré tanto su trabajo como ahora. Su voz me parecía muy aguda y en sus primeras grabaciones hasta hiriente, en general las cancionistas de la primera hora del tango tendían a tener ese tipo de timbres vocales muy agudos, con excepciones claro (casos como el de Tita Merello o Mercedes Simone por ejemplo). Pero ahora, escuchándola a lo largo de toda su carrera y en todos los ritmos, viendo sus películas, conociendo su historia, su ser autodidacta y la cúspide a la que llegó, es imposible no admirarla. Me llena de orgullo que una artista del interior del país que se jugó por sus sueños y luchó contra todo tipo de adversidades en el plano personal haya llegado tan lejos; capitalizando las dificultades que le ponía el destino, cuidando su integridad física para mantenerse intacta hasta los últimos días. Fue una mujer muy sana, responsable, profesional, luchadora y cuidadosa de los detalles… todas esas cosas se ven reflejadas en la obra, especialmente en lo que atañe a su vida privada que es lo más desconocido por el público; sus éxitos profesionales son muy populares ya.
- Cómo ha tomado el público la puesta en escena de la obra?
Tengo la fortuna de poder decir que el público fue maravilloso con el resultado, he tenido muy buenas críticas y cada presentación hace que la puesta se perfecciones y despierte un cúmulo mayor de sentimientos entre la platea. "La novia de América" cuenta la historia de una estrella exitosa pero también de una mujer que sufrió muchísimo en su vida personal; sin duda quienes vayan a verla no se van a arrepentir.
jueves, 23 de enero de 2014
Muñecas Bravas un Boom en la Costa Atlántica
Gesell) y se prepara para seguir recorriendo las ciudades turísticas de la provincia de Buenos Aires, retornando inclusive a las ya visitadas.
Geraldine Trenza Cobre, Patricia Malanca y Gaby "La voz sensual del tango" revolucionaron los escenarios tangueros de "la feliz" y Gesell con la frescura que caracteriza su espectáculo, conjugando humor, talento y buen tango.
Las chicas iniciaron su recorrido por Bohemias Teatro Bar el 03 de enero y siguieron por El Argentino Bar el domingo 05, ambos escenarios marplatenses. El 08 de enero llegaron al Ventanal de Villa Gesell causando una real sensación entre todos los públicos que, sorprendidos gratamente con las tres bravas, pidieron nuevas presentaciones.
En todas las actuaciones las muñecas interpretaron la milonga que las identifica de Biondo y Rotela "Las 3 bravas" donde dejan en claro su posición frente al tango, los hombres y la vida.
Etiquetas:
costa atlantica,
GABY,
Geraldine Trenza Cobre,
LA VOZ SENSUAL DEL TANGO,
mar del plata,
Muñecas Bravas,
Patricia Malanca,
TANGO,
tango y politica,
villa gesell
Suscribirse a:
Entradas (Atom)