Mostrando entradas con la etiqueta La novia de América. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La novia de América. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de abril de 2015

Una mágica noche se vivió con “La novia de America” en el Teatro Municipal de Bahía Blanca

El comienzo de los festejos del 187 aniversario de Bahía Blanca comenzaron el pasado sábado 4 de Abril en el principal coliseo de la ciudad, el legendario Teatro Municipal, con el Musical "La Novia de América" interpretado por Gaby La voz sensual del tango acompañada musicalmente por el piano de Víctor Volpe y los bailarines Natalia Gastaminza y Gustavo Rodríguez.
Ante un auditorio colmado, la bella morocha bahiense dueña de la escena y del personaje, brindó un show único e inigualable narrando los momentos más emblemáticos y memorables de la vida y obra de Libertad Lamarque.
La selección musical es fantástica y de exquisito buen gusto, recorre todos los ritmos abordados por la novia de América durante su carrera. Gaby, en absoluto estado de gracia vocal, dio su versión del repertorio de Libertad Lamarque que no se sabe bien si fue una interpretación o una clase práctica para estudiantes de repertorio. Su impactante fraseo y su prestancia escénica hacen que su desempeño sea impecable: pleno dominio de la voz desde el grave al extremo agudo, uso expresivo de una bellísima mezza voce, buen volumen vocal y una entrega dramática total. La sensual morocha bahiense tiene la virtud de bucear en el personaje, descubrirle nuevos matices y no caer en la imitación de la gran Lamarque, sino dar su propia y muy sentida versión.
Picos altísimos de emoción se registraron al ir desgranando la vida privada de Libertad, especialmente la relación con sus padres, su hija y su amor de toda la vida: Alfredo Malerba.
Fue ovacionada de pie por la sala premiando una actuación que uno se sentiría tentado de decir consagratoria si no fuera porque ella ya está consagrada hace mucho.



Fotos: Diego Pitiot

jueves, 26 de marzo de 2015

Gaby Con "La novia de América"En El Aniversario De Su Patria Chica

En el marco de los Festejos del 187 aniversario de la Ciudad de Bahía Blanca, el sábado 04 de abril a las 21,30 hs en el Teatro Municipal se presentará el musical "La novia de América" sobre vida y obra de la cantante y actriz Libertad Lamarque, protagonizado por Gaby "La voz sensual del tango" junto a Víctor Volpe en piano y los bailarines Natalia y Gustavo.
Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Cultural de B. Bca., de Interés Provincial y Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Bs. As. y de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca, el musical recibió en febrero pasado el premio FARO DE ORO VIP 2015.
Bajo una idea y producción de José Valle, Gaby encarna a Libertad con destreza escénica, además de delicadas interpretaciones de tangos, milongas, valses y canciones latinoamericanas que caracterizaron el repertorio de Lamarque.
Conocida como “La novia de América”, Lamarque comenzó su carrera a los siete años en Rosario y no dejó de trabajar hasta el final de sus días. A los 92 años murió mientras protagonizaba la telenovela “Carita de ángel”, para quedar en el recuerdo de toda la región.
Sus más de 400 registros discográficos constituyen una cifra no alcanzada por ninguna otra cancionista argentina y nos da una idea de la importancia de su arte dentro del mundo tanguero y de nuestra cultura.
Se destaca también en el cine, por cada película cobra la inusual cifra, para entonces, de 95000 pesos. Más de veinte películas filma en la Argentina, algunos títulos: El alma del bandoneón, Ayúdame a vivir, Besos brujos, La ley que olvidaron, Madreselva, Puerta cerrada, Caminito de la gloria, La casa del recuerdo, Cita en la frontera, Una vez en la vida, Yo conocí a esa mujer, En el viejo Buenos Aires, Eclipse de sol, El fin de la noche, La cabalgata del circo y muchas más. En la última citada se produce una discusión entre Libertad y la actriz de reparto Eva Duarte, ya vinculada al presidente Juan Perón, surgen dificultades para la continuación de su carrera y emigra a México. 
En los escenarios y en las pantallas estuvo presente hasta los ochenta y cinco años. Disfrutó de la condición de leyenda viviente y fue respetada y considerada por colegas y críticos. 

martes, 10 de febrero de 2015

GABY “LA VOZ SENSUAL DEL TANGO” GANÓ EL FARO DE ORO VIP 2015 POR “LA NOVIA DE AMÉRICA”

El pasado 09 de Febrero, la Asociación Civil premio Nacional “FARO DE ORO” distinguió al espectáculo musical unipersonal  “La Novia de América” protagonizado por Gaby “La voz sensual del tango” quien fue acompañada en la temporada marplatense por el pianista puntaltense Víctor Volpe.
En el marco de una cena show realizada en el Restó  “Club Pi” de  Av. Patricio Peralta Ramos  y Diagonal Alberdi (Balneario Punta Iglesias) de la ciudad de Mar del Plata donde fueron reconocidas importantes  figuras del espectáculo que nutren la temporada Marplatense, Gaby recibió el galardón que, no sólo la muestra como una gran artista sobre el escenario sino también como guionista de este espectáculo sobre Libertad Lamarque que continúa cosechando buenas críticas.
Con idea y producción de José Valle, “La novia de América” vio la luz en agosto de 2014 en la ciudad de Bahía Blanca para presentarse luego en la Botica del Ángel (Capital Federal) y otros escenarios del interior.
La obra fue declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Cultural de Bahía Blanca; de Interés Provincial y Legislativo Provincial por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires y de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca.
El espectáculo dura 75 minutos y se hace corto. Gaby opta por un didactismo prodigioso, huyendo de la hagiografía, mostrándonos desde muchos prismas diferentes la vida y obra de la magistral “Novia de America”. La selección musical es apabullante, abarca toda la trayectoria de Libertad Lamarque, se repasa su vida y su obra, se muestran muchas anécdotas y detalles poco conocidos, siguiendo siempre un orden cronológico y una búsqueda de ir siempre un poco más allá. Tiene mucho ritmo y en ningún momento pierde la perspectiva, al contrario muestra múltiples facetas, convirtiéndose así en la crónica de una vida, una carrera y una época y sus vicisitudes.
La actuación tanto actoral como musical de Gaby resultó en esta obra una verdadera sorpresa. Picos altísimos de emoción se registraron al ir desgranando la vida privada de Libertad, especialmente la relación con sus padres, su hija y su amor de toda la vida: Alfredo Malerba. Todo esto intercalado con hermosísimas interpretaciones de canciones épicas de la Lamarque y su legado artístico que nunca morirá.

El premio Faro de Oro fue declarado de Interés Nacional por Secretaría de Turismo de Presidencia de la Nación Resolución Nº 328, declarado de Interés Turístico por el EMTUR en carácter permanente resolución Nº 104/5, declarado de Interés Municipal en carácter permanente por el Municipio de Gral. Pueyrredón decreto Nº  1247.

viernes, 16 de enero de 2015

GABY "LA VOZ SENSUAL DEL TANGO" CON GRAN ÉXITO EN MAR DEL PLATA Y CIUDADES DE LA COSTA BONAERENSE

El miércoles 07 de enero comenzaron las presentaciones de la cantante bahiense en el Bar Juan Domingo de Mar del Plata (Arenales y Gascón), a pocos metros de la playa. "Bésame Mucho", tal el nombre del show que se presentará cada miércoles de enero en aquel escenario, resultó muy aplaudido por el público presente que, con ganas de más, solicitó varios bises antes de la despedida final de la morocha.
"Creo que a la gente le gusta escuchar los tangos populares de cantores emblemáticos del tango y algo de eso es lo que armamos en este espectáculo. Repasando gran parte de mi discografía, entre tangos, valses y boleros, ofrecemos un espectáculo muy ameno, con anécdotas de primera mano que me fue dando la vida gracias a haber trabajado con tantos grandes que hoy lamentablemente no están como Calígula, Tito Reyes, Oscar Ferrari, Delfor Medina, entre otros; y por mi cercanía a una fuente de anécdotas inacabable que es mi marido que trabajó con muchísimos cantantes, boxeadores y artistas de todo rubro", dijo Gaby tras el resultado de su presentación.
El espectáculo dura unos 60 minutos y se hace corto, el público se suma a las canciones, a las anécdotas y a la propuesta que realiza Gaby desde el comienzo del espectáculo."Bésame Mucho" se presentó el viernes 09 en "Tu Pilar" de Villa Gesell y continuará durante el verano en Mar del Plata, Balcarce y Necochea. Una buena propuesta para quienes gusten del buen tango.
El sábado 10  obtuvo un rotundo éxito de público y crítica en El Argentino Bar de Mar del Plata (Ayacucho y España),con  el musical unipersonal La Novia de América sobre la vida y obra de la cantante y actriz Libertad Lamarque, junto al pianista Víctor Volpe.
A partir de una idea de José Valle y bajo su producción, la cantante bahiense escribió esta obra intentando plasmar todo el legado que la estrella rosarina dejó al pueblo latinoamericano.
Las presentaciones se iniciaron en Bahía Blanca y La Botica del Angel de la Ciudad de Buenos Aires para recorrer luego gran parte del país.
La obra fue declarada de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Cultural de Bahía Blanca; de interés provincial y legislativo provincial por la Cámara de Senadores bonaerense y de interés municipal por el Concejo Deliberante de Bahía Blanca.

viernes, 26 de diciembre de 2014

Gaby Presentará en Mar del Plata “La novia de América”

Los próximos sábado 10 de enero y domingo 08 de Febrero a las 22 hs se presentará en El Argentino Bar de Mar del Plata (Ayacucho y España) el musical unipersonal “La novia de América” sobre la vida y obra de la cantante y actriz LIBERTAD LAMARQUE protagonizada por GABY “La voz sensual del Tango” junto al pianista VICTOR VOLPE.
A partir de una idea del productor José Valle y bajo su producción, la cantante bahiense escribió esta obra intentando plasmar todo el legado que la estrella rosarina dejó al pueblo latinoamericano. Las presentaciones de la misma se iniciaron en Bahía Blanca y La Botica del Angel de la Ciudad de Buenos Aires para recorrer luego gran parte del país.
La obra fue declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Cultural de Bahía Blanca; de Interés Provincial y Legislativo Provincial por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires y de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca.
El espectáculo dura 75 minutos y se hace corto. Gaby opta por un didactismo prodigioso, huyendo de la hagiografía, mostrándonos desde muchos prismas diferentes la vida y obra de la magistral “Novia de America”. La selección musical es apabullante, abarca toda la trayectoria de Libertad Lamarque, se repasa su vida y su obra, se muestran muchas anécdotas y detalles poco conocidos, siguiendo siempre un orden cronológico y una búsqueda de ir siempre un poco más allá. Tiene mucho ritmo y en ningún momento pierde la perspectiva, al contrario muestra múltiples facetas, convirtiéndose así en la crónica de una vida, una carrera y una época y sus vicisitudes.
La actuación tanto actoral como musical de Gaby resultó en esta obra una verdadera sorpresa. Picos altísimos de emoción se registraron al ir desgranando la vida privada de Libertad, especialmente la relación con sus padres, su hija y su amor de toda la vida: Alfredo Malerba. Todo esto intercalado con hermosísimas interpretaciones de canciones épicas de la Lamarque y su legado artístico que nunca morirá.
Conocida como “La Novia de América”, Libertad comenzó su carrera a los siete años de edad en su natal Rosario y no dejó de trabajar hasta el final de sus días, cuando a los 92 años dejó la vida terrena mientras protagonizaba la telenovela “Carita de ángel”, para quedar eternamente en el recuerdo de los países latinos de América. En 1931 fue nombrada “La Reina del Tango” en el Teatro Colón de Buenos Aires, siendo Carlos Gardel y Libertad Lamarque los mayores representantes del tango en el mundo. En 1929 debutó en el cine mudo con “Adiós Argentina”. En 1933 encabezó el reparto de “Tango”, la primera película sonora del cine argentino. Llegó a protagonizar veinte películas en Argentina, una en España y más de cuarenta en México donde su contrato para actuar por tres semanas que se prolongó por 36 años.
- Gaby, qué significa para vos este nuevo proyecto?

Es uno de los desafíos más grandes que he encarado en mi vida. No solamente porque estoy involucrada desde la idea (que es de José Valle y para la cual escribí el guión, luego de investigar bastante acerca de la vida de Libertad), sino porque la puesta en escena requiere una gran cuota de actuación que es algo que siempre me gustó muchísimo pero no he puesto en práctica más que a la hora de cantar. A pesar de que reconozco la dificultad y el gran esfuerzo que debo hacer para superarme a mí misma con nuevas canciones, nuevos ritmos, nueva estructura de show y la dificultad que suma interpretar éxitos de una estrella del nivel de Lamarque, confío en que el reto permanente a los propios límites es un camino que lleva a buen puerto… siempre lo he considerado así, por eso permanentemente me propongo nuevas metas y dificultades a la hora de elegir proyectos. También tengo la fortuna de poder concretarlos gracias a la producción incomparable de José (Valle).
- Sos admiradora de Libertad Lamarque?
La verdad es que nunca valoré tanto su trabajo como ahora. Su voz me parecía muy aguda y en sus primeras grabaciones hasta hiriente, en general las cancionistas de la primera hora del tango tendían a tener ese tipo de timbres vocales muy agudos, con excepciones claro (casos como el de Tita Merello o Mercedes Simone por ejemplo). Pero ahora, escuchándola a lo largo de toda su carrera y en todos los ritmos, viendo sus películas, conociendo su historia, su ser autodidacta y la cúspide a la que llegó, es imposible no admirarla. Me llena de orgullo que una artista del interior del país que se jugó por sus sueños y luchó contra todo tipo de adversidades en el plano personal haya llegado tan lejos; capitalizando las dificultades que le ponía el destino, cuidando su integridad física para mantenerse intacta hasta los últimos días. Fue una mujer muy sana, responsable, profesional, luchadora y cuidadosa de los detalles… todas esas cosas se ven reflejadas en la obra, especialmente en lo que atañe a su vida privada que es lo más desconocido por el público; sus éxitos profesionales son muy populares ya.
- Cómo ha tomado el público la puesta en escena de la obra?
Tengo la fortuna de poder decir que el público fue maravilloso con el resultado, he tenido muy buenas críticas y cada presentación hace que la puesta se perfecciones y despierte un cúmulo mayor de sentimientos entre la platea. "La novia de América" cuenta la historia de una estrella exitosa pero también de una mujer que sufrió muchísimo en su vida personal; sin duda quienes vayan a verla no se van a arrepentir.

viernes, 17 de octubre de 2014

GABY "La Voz Sensual del Tango" Presenta "BESAME MUCHO" En El Salón de Arte MARIO IAQUINANDI

Gaby 
La  morocha  Bahiense se presentara en su ciudad el próximo sabado 25 de octubre a las 21,30hs en el Salón de Arte MARIO IAQUINANDI(  sala auditorio de Moreno 219), con su nuevo espectáculo "Besame Mucho"en el que hará un repaso musical por toda su discografía. 
 Participarán del destacado evento cultural las escritoras NELITA IGHINA y  NIDIA BURGOS,, lectura de poemas con MIGUEL MARTOS,la plástica NORMA FERRETI, la cantante PATRICIA RÉGOLI, los actores FLAVIA y PAUL MAJLUF y GUILLERMINA TOTARO,el Cuerpo de Baile ALMA GITANA dirigido por MARINA DUPAK.
Gaby es una joven cantante bonaerense que apostó por el tango cuando apenas tenía 12 años. Con una infancia repartida entre Casbas y Bahía Blanca, comenzó a educar su voz y profesionalizar su vocación con mucho esfuerzo familiar detrás del sueño de llegar algún día a convertirse en uno de los exponentes del tango argentino.
Esta joven y bellísima cantante lleva editados 6 discos de tango con distribución y venta nacional e internacional. Ha realizado giras por países de América y todo el interior de la Argentina.
La voz de Gaby es sin duda una de las voces más dulces, consigue transmitir todo un cúmulo de sensaciones impresionantes y su peculiar fraseo, está cargado de una gran profundidad tanto de contenido como de sentimientos
Además de su extensa carrera solista, Gaby integra el grupo femenino "Muñecas Bravas" (del cual es guionista e integrante junto a Patricia Malanca y Geraldine Trenza Cobre). Y en 2014 estrenó el musical "La Novia de América" sobre vida y obra de Libertad Lamarque, también con guión propio.
Salón de arte MARIO IAQUINANDI
vio la luz el 31 de agosto del ´90, cumpliendo así el último deseo del  poeta y compositor bahiense Mario Ianquinandi, quien cerrara sus ojos poco tiempo antes, el 29 de junio de ese año. Su afán era crear un espacio que  aglutinara la expresión artística de escritores que tuvieran allí un territorio para hacer conocer la riqueza en palabras, de sus textos.
Iaquinandi

Sus amigos encabezados por los incansables Mariel Estrada y Antonio Germani tomaron la posta de este sueño y formaron entonces un lugar que alberga desde hace 24 años a poetas, músicos, bailarines, actores y artistas plásticos que dan forma mensualmente a un espectáculo coronado por la fiel concurrencia de un público masivo que colma el auditorio del  Consejo Profesional  de Ciencias Económicas, en Moreno 219, los últimos sábados de cada mes, de abril a noviembre.En sus albores, el Salón funcionó en la trastienda de la librería “Pampa-Mar” y luego lo hizo por dos años en el Salón Rosa del Hotel Muñiz, hasta recalar  finalmente en el cálido albergue que de la actualidad.  El 14 de marzo del ´97 – fecha en la cual Mario hubiera cumplido 60 años- se colocó una Referencia Cultural en la casa que habitó en 19 de Mayo 226 y el 4 del año pasado, un baldosón en su vereda (con la letra del tango “Contáme una historia” que lleva la música de Eladia Blázquez).  En octubre del ´94 se publicó el libro “CONTRALUZ”, compendio de la obra de 14 poetas y cuentistas, que fue distinguido como “De Interés Cultural” por el Honorable Senado de la provincia de Buenos Aires. Muchos proyectos ya se han cristalizado dentro de este Salón, entre ellos la realización del video “MARIO IAQUINANDI. Retrato de una memoria abierta” que fuera declarado de Interés Municipal en octubre de 2006; Puede decirse con holgura que Mario Iaquinandi (que no fue como tantos, profeta  en su tierra), ha alcanzado por obra y gracia de este quehacer cultural constante, su cuota de inmortalidad…

miércoles, 15 de octubre de 2014

Gaby, “La voz sensual del Tango”, se presenta en Casbas

La fascinante morocha se presentara en la ciudad donde paso su infancia el próximo viernes 17 a las 22hs en
el Besares Pub,  presentando su nuevo espectáculo "Besame Mucho"en el que hará un repaso musical por toda su discografía. 
En un año muy especial en el que obtuvo  gran éxito de crítica y público, con  el musical que escribió y protagoniza" La novia de América" sobre la vida y obra de la cantante y actriz Libertad Lamarque.
 Gaby es una joven cantante bonaerense que apostó por el tango cuando apenas tenía 12 años. Con una infancia repartida entre Casbas y Bahía Blanca, comenzó a educar su voz y profesionalizar su vocación con mucho esfuerzo familiar detrás del sueño de llegar algún día a convertirse en uno de los exponentes del tango argentino.
Esta joven y bellísima cantante lleva editados 6 cds de tango con distribución y venta nacional e internacional.
Ha realizado giras por Panamá, El salvador, Cuba, Chile, Uruguay, Perú y por todo el interior de nuestro país.
 Además de su extensa carrera solista, Gaby integra el grupo femenino "Muñecas Bravas" (del cual es guionista e integrante junto a Patricia Malanca y Geraldine Trenza Cobre).
La voz de Gaby es sin duda una de las voces más dulces, consigue transmitir un cúmulo de sensaciones impresionantes, y su peculiar fraseo está cargado de una gran profundidad tanto de contenido como de sentimientos. Ante este portento bahiense sólo se puede aplaudir y decir ¡bravo! Cada disco que edita denota evolución, crecimiento y madurez.
Gaby con tan sólo 29 años, ha conseguido tener espacio propio entre las mejores voces femeninas de nuestra época, y sin duda eso lo demuestra el gran éxito que va cosechando con trabajo y esfuerzo a lo largo de esta carrera que lleva adelante desde hace mucho tiempo.

domingo, 3 de agosto de 2014

Se Estrenó Con Gran Éxito El Musical "La novia de América" En Bahía Blanca

Gaby
El sábado 02 de agosto en el Café Hiostórico de Bahía Blanca se realizó la primera función del musical "La Novia de América", una idea y producción de José Valle con libro de Gabriela Biondo, protagonizado por Gaby "la voz sensual del tango" junto al pianista Víctor Volpe.
A sala repleta, la voz de Gaby reflejó la vida y los mayores éxitos de Libertad Lamarque a través de un relato que recorrió desde los primeros años de la estrella de la canción y el cine hasta el ocaso de su vida. La elección del lugar para el estreno no fue fortuita: "Quisimos debutar con La novia de América en mi ciudad -expresó la cantante- frente a mi gente (familia, amigos, colegas) porque Bahía Blanca lo merece. Es una ciudad que nos dio tantas satisfacciones a José (Valle) y a mí, especialmente como productores de espacios culturales de música nacional, que el estreno debía hacerse aquí. Además, como el público bahiense conoce mis trabajos anteriores es más difícil sorprenderlo; si el resultado en Bahía era bueno, sería una óptima señal, un indicio de que el producto es digno y alcanza las expectativas buscadas desde el inicio del proyecto".
Con palabras que calaron hondo en el corazón de los presentes, emocionaron hasta las lágrimas por momentos y generaron climas de sonrisa y jocosas palmas, la cantante bahiense encarnó a Libertad con responsabilidad y gran destreza escénica, además de delicadas interpretaciones de tangos, milongas, valses y canciones latinoamericanas que caracterizaron el repertorio de la diva rosarina.
Por su parte, Víctor Volpe complementó de manera ideal la puesta: sutiles melodías acompañaban los relatos mientras que piano y voz se fusionaban con gran fuerza en las canciones, destacándose clásicos como "Besos brujos", "El choclo" o "Cantando". 
Luego de tan buena performance, los protagonistas y responsables de la obra apuestan a que la presentación que se realizará en La Botica del Angel (Ciudad de Buenos Aires) el día 04 de septiembre, será el puntapié inicial para recorrer todo el interior del país y luego gran parte de Latinoamérica.

domingo, 27 de julio de 2014

GABY PROTAGONIZARÁ LA NOVIA DE AMÉRICA

El próximo sábado 02 de agosto se estrenará en el Café Histórico de Bahía Blanca el musical unipersonal “La novia de América” sobre la vida y obra de la cantante y actriz LIBERTAD LAMARQUE protagonizada por GABY “La voz sensual del Tango” junto al pianista VICTOR VOLPE.
Gaby
A partir de una idea del productor José Valle y bajo su producción, la cantante bahiense escribió esta obra intentando plasmar todo el legado que la estrella rosarina dejó al pueblo latinoamericano. Las presentaciones de la misma se iniciarán en esta ciudad para recorrer luego gran parte del país comenzando por la Capital Federal en el mes de septiembre en la mítica Botica del Ángel.
La obra fue declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Cultural de Bahía Blanca; de Interés Provincial y Legislativo Provincial por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires y de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca.
Libertad Lamarque, conocida como “La Novia de América”, comenzó su carrera a los siete años de edad en su natal Rosario y no dejó de trabajar hasta el final de sus días, cuando a los 92 años dejó la vida terrena mientras protagonizaba la telenovela “Carita de ángel”, para quedar eternamente en el recuerdo de los países latinos de América. Sus temas fueron grabados en todos los formatos: desde su primera grabación en 1926, en un disco de pasta, de 78 rpm con un tema por cada lado, hasta los discos compactos (CD). Ha interpretado canciones de todos los países de América—continente que ha recorrido ciudad por cuidad—y también del género lírico, pues su voz ha tenido el registro de soprano de coloratura. Sin embargo, es el tango por lo que más se le ha conocido.
Ya en 1931 fue nombrada “La Reina del Tango” en el Teatro Colón de Buenos Aires, siendo Carlos Gardel y Libertad Lamarque los mayores representantes del tango en el mundo. En 1929 debutó en el cine mudo con “Adiós Argentina”. En 1933 encabezó el reparto de “Tango”, la primera película sonora del cine argentino. Llegó a protagonizar veinte películas en Argentina, una en España y más de cuarenta en México donde su contrato para actuar por tres semanas que se prolongó por 36 años.
- Gaby, qué significa para vos este nuevo proyecto?
Es uno de los desafíos más grandes que he encarado en mi vida. No solamente porque estoy involucrada desde la idea (que es de José Valle y para la cual escribí el guión, luego de investigar bastante acerca de la vida de Libertad), sino porque la puesta en escena requiere una gran cuota de actuación que es algo que siempre me gustó muchísimo pero no he puesto en práctica más que a la hora de cantar. A pesar de que reconozco la dificultad y el gran esfuerzo que debo hacer para superarme a mí misma con nuevas canciones, nuevos ritmos, nueva estructura de show y la dificultad que suma interpretar éxitos de una estrella del nivel de Lamarque, confío en que el reto permanente a los propios límites es un camino que lleva a buen puerto… siempre lo he considerado así, por eso permanentemente me propongo nuevas metas y dificultades a la hora de elegir proyectos. También tengo la fortuna de poder concretarlos gracias a la producción incomparable de José (Valle).
- Sos admiradora de Libertad Lamarque?
La verdad es que nunca valoré tanto su trabajo como ahora. Su voz me parecía muy aguda y en sus primeras grabaciones hasta hiriente, en general las cancionistas de la primera hora del tango tendían a tener ese tipo de timbres vocales muy agudos, con excepciones claro (casos como el de Tita Merello o Mercedes Simone por ejemplo). Pero ahora, escuchándola a lo largo de toda su carrera y en todos los ritmos, viendo sus películas, conociendo su historia, su ser autodidacta y la cúspide a la que llegó, es imposible no admirarla. Me llena de orgullo que una artista del interior del país que se jugó por sus sueños y luchó contra todo tipo de adversidades en el plano personal haya llegado tan lejos; capitalizando las dificultades que le ponía el destino, cuidando su integridad física para mantenerse intacta hasta los últimos días. Fue una mujer muy sana, responsable, profesional, luchadora y cuidadosa de los detalles… todas esas cosas se ven reflejadas en la obra, especialmente en lo que atañe a su vida privada que es lo más desconocido por el público; sus éxitos profesionales son muy populares ya.
- Hay planes futuros de presentación?
Sí, la próxima fecha es en Buenos Aires, la pondremos a prueba allí donde hay muchos fanáticos de Libertad y luego es la idea recorrer el interior y más adelante veremos. Ojalá pueda mostrarse fuera del país, pero por el momento me conformo con realizar varias presentaciones en Argentina.

Fotografia;Ariel Acevedo