Mostrando entradas con la etiqueta Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de septiembre de 2018

En Bahía Blanca preparan el Histórico Festival en homenaje al gran Carlos Di Sarli

Del 27 de Septiembre al 06 de Octubre la ciudad de Bahía Blanca se vestirá de Tango.
Bahía Blanca reafirma su mística tanguera con la realización del 8º Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli, dirigido por el historiador, escritor y productor cultural José Valle.
El festival fue Declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación; de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación; de Interés Provincial y Cultural por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires; de Interés Municipal por el Honorable Consejo Deliberante de Bahía Blanca.
PROGRAMACIÓN COMPLETA:
Jueves 27 de Septiembre 11 y 13 hs Presentación del espectáculo “Divertango”, tango en la educación, en la Escuela de Educación Secundaria N°11 (EEUU 2100).
Viernes 28 de Septiembre 19.30 hs en el Café Miravalles (Av. Cerri 777): “Los cantores de Di Sarli” en una charla plagada de anécdotas por José Valle. Actuación especial de pareja de tango integrada por Karla Guidi y Federico Santos y sorpresas musicales con el sello del Señor Del Tango.
Sábado 29 de Septiembre 11.00 hs en Peatonal Drago (esq. O´Higgins): Milonga callejera con la actuación de Cristina Isa, Alberto Mansi y el Taller de Tango de las Peñas Folklóricas de las Escuelas Medias De la Universidad Nacional del Sur dirigido por Sonia Agüero.
Sábado 29 de Septiembre 21.30 hs en el Café Histórico (Av. Colón 602): “Bahía Blanca es Tango” con la actuación de Nora Roca y Víctor Volpe.
Lunes 01 de Octubre 18 hs en Centro Cultural de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560): Apertura Oficial con palabras de Ricardo Margo, Dir. del Instituto Cultural de Bahía Blanca, y José Valle, Dir. del Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli. Charla “Historia de la Radiofonía” por el Ing. Carlos Benítez, Presidente del Círculo Gardeliano de Bahía Blanca y entrega de distinciones del Ciclo Bahía Blanca NO Olvida a Carina Robert, coordinadora del comedor y merendero Los Angelitos, a Casa Vila en su 123° Aniversario y a La Brújula 24 en su 10° Aniversario. Show musical a cargo de Juan Baigorria y Oscar Álvarez.
V. Volpe
Miércoles 03 de Octubre 21.30 hs en Tributo Resto Bar (Dorrego 20): “Tributo al Tango” con la actuación de Omar Olea, Pablo Gibelli y pareja de baile integrada por Cintia Farías y Lucas Farías.
Jueves 04 de Octubre 21.30 hs en el Café Histórico (Av. Colón 602): “Histórico Di Sarli I” con la actuación de Juan Carlos Deambrosi, Cristina Marinissen, Jorge Nacud, Sandra Murcia y la participación especial de Marta Ojunian.
Viernes 05 de Octubre 21.30 hs en el Café Histórico (Av. Colón 602): “Histórico Di Sarli II” con la actuación de Gianluca Pezzutti, Eugenia Colantonio, Santiago Pérez, Silvia Adami y la participación especial de Martha Gaeta (Villa Gesell).
N.Roca y Gaby 

Sábado 06 de Octubre 21.30 hs en el Teatro Municipal (Alsina 425): “Todo te nombra” nueva comedia musical de tango con la actuación de Brisa Rulli, Galo Valle, Delfi Morán, Sebastián Ginestet, Cecilia Loréfice, Patricia Villada, Guillermo Stemphelet, Marilina Díaz, Marilisa Arriola, Omar Díaz, Gaby “La voz sensual del Tango”, el Ballet “Amigos x el tango” dirigido por María Rial y Jesús Infante y compañía de tango “El rejunte” dirigido por Sebastián Cardillo.

lunes, 10 de octubre de 2016

Concluyó con gran éxito el 6to Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli de Bahía Blanca

Concluyó con gran éxito el 6to Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli de Bahía Blanca tras 10 días de intensa actividad con variadas propuestas.
El puntapié inicial lo dio la presentación oficial del libro “Tanguito. Historia, personajes y anécdotas del 2x4” de Gabriela Biondo y José Valle con ilustración de Ingrid Guglielmi editado por En un Feca. El mismo se presentó en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera en la tarde del viernes 30 de septiembre con gran concurrencia de público y representantes de numerosas instituciones educativas y bibliotecas que recibieron gratuitamente un ejemplar del libro para facilitar el acceso al mismo a niños y jóvenes, público para el cual se ideó esta edición que, sin ser excluyente (ya que resulta interesante para todo tipo de lector), ofrece una lectura fácil e instructiva.
El Director del Instituto Cultural de Bahía Blanca, Ricardo Margo, fue el primer orador del evento, presentado por la locutora Mariel Estrada, seguido de la breve exposición de los autores y la ilustradora que con palabras y audiovisuales explicaron el alma del proyecto y sus objetivos de difusión de la música ciudadana en las generaciones más jóvenes.
Autoridades de la Cooperativa Obrera, una de las empresas que apoyó fuertemente este emprendimiento, junto a Margo y José Valle, Director del Festival y Coordinador del Ciclo “Bahía Blanca NO Olvida”, entregaron las donaciones a las instituciones presentes; acto que tendrá continuidad durante todo el ciclo lectivo, prolongándose en 2017.
Asimismo, fueron entregados reconocimientos a la trayectoria a la Sra. Fabiana Úngaro, los Sres. Juan Carlos Meschini, Antonio Germani, Gustavo Pie, Omar Morán y a la Universidad Nacional del Sur en su 60 aniversario. Cada una de las distinciones aportó nostalgia y emoción a la tarde-noche de viernes, con recuerdos y agradecimientos acumulados tras largos años de arduo trabajo en las distintas actividades de cada uno de los galardonados. Carlos Benítez, Presidente del Círculo Gardeliano de Bahía Blanca, José Valle y Ricardo Margo fueron los encargados de entregar medallas, diplomas y plaquetas.
Horas después tuvo lugar en la Tanguería “El Motivo” de calle Brandsen el primer baile familiar incorporado a la programación del Festival Di Sarli. Con el objetivo de recordar aquellos entrañables bailes donde la familia entera podía disfrutar de una velada de música y baile con orquestas típica y característica, Andrea Soresi, exquisita cantante de clásicos italianos, Marilisa Arriola, seductora morocha que deleitó con baladas y rock nacional, Ricardo Cacho Weimann, especialista en los éxitos bailables nacionales de los años 60 y 70 y Tato Commegna, quien ofreció un tributo Sergio Denis, iluminaron la velada bajo guirnaldas de banderines y luces coloridas que conjugaron las tradicionales tandas de tango y milonga con diversos ritmos nacionales e internacionales.
El sábado 01 de octubre por la mañana, con la colaboración del Área de Tursimo del IC de Bahía Blanca y la SAPEM, se realizó la segunda visita guiada tanguera del año, experiencia que había dejado una grata experiencia en el mes de junio y se reiteró en esta ocasión con nuevo recorrido, repasando historia y anécdotas de Bahía Blanca y algunos de sus personajes más destacados como Carlos Di Sarli, Eduardo Mallea, Domingo Pronsato, Mario Iaquinandi, el Hotel Muñiz, el Teatro Municipal, “la casita de mis viejos” de Juan Carlos Cobián y el Café Miravalles donde concluyó el paseo. Los guías fueron Carlos Benítez y José Valle.
Por la noche, el Café Histórico se colmó de público para disfrutar del espectáculo “Pasional” ofrecido por Carla Catá, Jorge Nacud y Cristina Marinissen. La noche del domingo 02 nuevamente tuvo su cita en la esquina de Av. Colón e Italia, esta vez los cantantes que deleitaron al público fueron Alicia Comignani, Gastón Peralta y la reconocida Elba Cristian. El espectáculo fue en homenaje a Ben Molar, productor, autor, compositor y creador del Día Nacional del Tango, quien trabajó durante muchos años con Elba. Esta morocha nacida en Avellaneda y autodefinida como una obrera del tango, recordó a Ben Molar, su obra, sus cualidades humanas y su incansable lucha por el tango y obsequió al Café Histórico un cuadro de Molar que ya adorna las paredes del local. Fue una noche plena para culminar el primer fin de semana del 6to Festival Carlos Di Sarli.
El jueves 06, a las 19 hs se retomaron las actividades compartiendo “Un vermut con la historia” en el Café Miravalles donde Evedith A. Hosni y “Chiche” de Arriba recordaron al bandoneonista, director y docente Carlos Amado en el año de su centenario de nacimiento. Tras el descubrimiento de una placa que lo inmortaliza junto a los rostros de Di Sarli y Ben Molar en la fachada de Av. Cerri 777, las palabras y el recuerdo emocionado de los dos oradores llenaron el ambiente de nostalgia, incrementada con el sonido del fueye de Julián Mansilla quien dibujó con notas de su bandoneón piezas clásicas del repertorio tanguero y una obra del maestro Amado, que fue su primer maestro.
Asimismo, se entregaron distinciones a la trayectoria del CEDICUPO a Carlos Eduardo Horvath y Omar J. Schbib, quienes agradecieron el reconocimiento emocionados.
Antes de culminar la tarde, Carlos Antonio Amado (hijo del músico) dedicó sensibles palabras al auditorio que corroboraron las anécdotas y generosas descripciones realizadas previamente. Se vivió aquella tarde un verdadero momento de emoción, compartiendo ricas experiencias de vida que son la mejor manera de conocer a la gente, en especial cuando éstas son acompañadas de lágrimas en los ojos por un querido amigo que no está.
El viernes 07 las actividades se realizaron en el Centro Cultural Malvinas Argentinas, donde Carlos Benítez compartió parte de su admirable colección de radios y pioneros reproductores musicales, con una charla explicativa sobre estas tecnologías. Finalmente, la cantante Gaby interpretó dos tangos alusivos. Horas después, iniciaba la presentación del disco “Tributo a Carlos Gardel” de Rodolfo Beherens quien junto a la guitarra de Guillermo Aberastury repasó el repertorio de su última producción en “El Motivo” Tanguería. La noche culminó con milonga hasta altas horas de la madrugada.
En la mañana del sábado 09, la cita fue temprano: a las 11 ya sonaban los primeros acordes en 2x4 para invitar a los ocasionales bailarines que quisieran abrazarse en la intersección de Peatonal Drago y calle O´Higgins, bajo el cálido sol que acompañó la milonga callejera. En escasos minutos la corona de espectadores dibujó el escenario para que el Trío de Juan Carlos Polizzi (integrado junto a su hermano Eduardo y a Osvaldo Lucero) diera vida a un espectáculo que se repite desde hace 6 años ofreciendo las postales más pintorescas del Festival. El Taller de Tango de las Peñas Folklóricas de las Escuelas Medias de la Universidad Nacional del Sur dirigido por Sonia Agüero, puso color a la pista con tres logradas coreografías protagonizada por caracterizados adolescentes que dieron muestra del gran futuro que aguarda a nuestro tango en la ciudad.
Por la noche, el whitense Marcelo Boccanera se presentó en el Café Histórico junto a Gerónimo Blint. Fue una noche donde las emociones permanecieron a flor de piel debido al reencuentro del cantautor con afectos de su infancia, familia, amigos y lugares queridos. Boccanera contó al auditorio el trabajo de sus últimos años, su producción musical junto a Leopoldo Federico, sus anécdotas con grandes artistas y cerró su espectáculo invitando al joven Gerónimo para cantar a dúo, escena que disparó los flashes fotográficos eternizando un momento inolvidable para ambos.
El broche de oro del Festival Di Sarli se realizó en el Teatro Municipal con el espectáculo “Rumores de milonga” donde un centenar de artistas dejaron lo mejor de sí sobre las tablas. Niños que no superaban los 6 años compartieron escena con otros que peinan canas desde hace tiempo, el baile se conjugó con el canto y el recitado, con el humor y el drama. Ariel Biagetti, Gaby “La voz sensual del Tango”, Natalia Gastaminza y Gustavo Rodríguez, Juan Carlos Deambrosi, Silvia Adami, Chacho Tinervia, el taller “Amigos x el Tango” dirigido por María Rial y Jesús Infante y el Coro del Colegio Juan José Passo dirigido por Daniel Wais fueron los protagonistas de una noche mágica. Un musical que por momentos generó carcajadas masivas, admiración, ternura y hasta lágrimas, fue el cierre ideal para un festival que tiene desde su creación el objetivo de poner en evidencia todo lo que la ciudad puede ofrecerle al tango. Con la clara intención de integrar disciplinas y protagonistas, públicos y espacios, José Valle logra generar climas de trabajo armónicos y producciones que evidencian experiencia a la hora de sumar. Aquel que pudo disfrutar de un Teatro Municipal a sala llena convocado por artistas de todas las edades, que entendió las pretensiones de la difusión del tango en la educación y los medios masivos de comunicación, el propósito de las milongas en la vía pública, las charlas en diferentes barrios bahienses, las actividades en centros culturales y bares populares, podrá comprender que la defensa de nuestro patrimonio cultural es un trabajo arduo, complejo, con muchísimos obstáculos, que necesita unir voluntades y consensuar diferencias. Valle lo sabe y le ha dado a Bahía Blanca el brillo que sus artistas y su patrimonio histórico necesitaban. Con ansias esperaremos la séptima edición del Di Sarli.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Apertura Del 4to Festival Nacional de Tango “Carlos Di Sarli” de Bahía Blanca

El primer jueves de Octubre comienza la 4ta edición del Festival Nacional de Tango CARLOS DI SARLI de Bahía Blanca bajo la dirección de José Valle, titular de Dandy Producciones, quien apuesta fuerte a la actividad tanguera de la ciudad con numerosos espectáculos anuales y producciones culturales (como libros, monumentos y referencias históricas) que quedarán como legado para la ciudad tras su paso por la  misma.
El festival, que lleva el nombre de la figura máxima que ha dado al tango nuestra ciudad, fue auspiciado y declarado de Interés Nacional por el Ministerio de Cultura de la Nación, de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, de Interés Provincial y Cultural por el Instituto Cultural de la Pcia. de Buenos Aires y de Interés Municipal por el Honorable Consejo Deliberante de Bahía Blanca.
La apertura oficial se llevará a cabo el jueves 02 de octubre a las 18hs en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera, sito en Zelarrayán 560. Allí se presentará el último libro de Editorial En Un Feca, titulado “El silencio que mastica el pucho”. Los autores, Carlos Benítez, Gabriela Biondo, Mariel Estrada, Eduardo Giorlandini, Evedith Adal Hosni y José Valle, expondrán acerca del contenido de la edición; cuya temática son los personajes destacados del tango bahiense de todos los tiempos. La promesa explícita del libro es ser el primer tomo de una serie de ediciones que nutran la bibliografía de la historia cultural de Bahía Blanca. En este primer ejemplar se abordan los siguientes nombres: Augusto Pedro Berto, el mago Odronoffs, Juan Carlos Marambio Catán, Juan Carlos Cobián, Francisco Amor, los Hermanos Persia, Aníbal Troncoso, Armando Lacava, Carlos Amado, Luis Bonnat, Hugo Marozzi, Aníbal Vitali, Roberto del Mar, Coco Braschi, Mario Grossi, Eduardo Giorlandini, Mario Iaquinandi, Gloria Díaz, Lucio Passarelli, el Círculo Amigos del Tango y algunos populares visitantes de la ciudad: Andrés Cepeda, Carlos Gardel, Alberto Marino.
Además de la presentación del libro, podrá disfrutarse allí mismo de la intervención musical ofrecida por Rubén Páez y la entrega de distinciones que realizará el Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina: a la trayectoria a Sergio y Adriana, Olga Gil, Héctor Patrignani, Juan Carlos Valiente, Agustín Neifert y Juan Micik; por su apoyo a la cultura popular a Nidia Moirano y Sergio Raimondi.
Por la noche del jueves, desde las 21 hs en las instalaciones de Yesterday (Av. Cabrera 4400), se realizará la elección de la segunda Reina Nacional del Tango. Doce postulantes se disputarán la sucesión de la corona que deja Cintia Rodríguez, la bella joven oriunda de Juan A. Pradere que sorprendió al jurado 2013 con un look atrevido que destacaba las delicadas facciones de su rostro y una personalidad de gran carácter.
El jurado estará compuesto por Fabiana Ungaro, Marta Rodríguez, Marcelo Rapetti, Néstor de la Iglesia y Lorenzo Natali. Además del desfile, los cantantes Santiago Pérez, Alexis Acosta, Sergio García Ercoli y Anyela ofrecerán su show musical.

La coordinación del desfile estará a cargo de Sandra Bernard y la conducción será realizada por Sergio Donati y Gaby “La voz sensual del Tango”.

sábado, 27 de septiembre de 2014

COMIENZA EL 4TO FESTIVAL NACIONAL DE TANGO CARLOS DI SARLI DE BAHIA BLANCA

Auspiciado y declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación, de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, de Interés Provincial y Cultural por el Instituto Cultural de la Pcia. de Buenos Aires y de Interés Municipal por el Honorable Consejo Deliberante de Bahía Blanca.
Por segundo año consecutivo, el tango se hermana con la actividad rural, en la 130º Exposición Nacional de Ganadería e Industria (del 02 al 06 de octubre, en el predio de Villa Bordeu) se realizará promoción publicitaria y entrega de material didáctico referido a la historia del tango. Gaby "la voz sensual del tango" interpretara el Himno Nacional Argentino en la apertura oficial de la Exposición.
JUEVES 02/10
18 hs COOPERATIVA OBRERA (Zelarrayán 560): Apertura Oficial con Presentación del Libro “El Silencio que mastica el pucho” a cargo de sus autores: Mariel Estrada, Carlos Benítez, Evedith Adal Hosni, Eduardo Giorlandini, José Valle y Gabriela Biondo.
Entrega de distinciones del Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina a la trayectoria a Sergio y Adriana, Olga Gil, Héctor Patrignani, Juan Carlos Valiente, Agustín Neifert y Juan Micik; por su apoyo a la cultura popular a Nidia Moirano y Sergio Raimondi.
Intervención musical a cargo de Rubén Páez. 
21 hs YESTERDAY (Av. Cabrera 4400): Elección de la Segunda Reina Nacional del Tango. Doce postulantes se disputarán el título de nueva soberana que dejará Cintia Rodríguez. El jurado estará compuesto por Fabiana Ungaro, Marta Rodríguez, Marcelo Rapetti, Néstor de la Iglesia y Lorenzo Natali. Show musical a cargo de Santiago Perez, Alexis Acosta, Sergio García Ercoli y Anyela. Conducen: Sergio Donati y Gaby
VIERNES 03/10
El Aguante
10 hs Monumento a Carlos Di Sarli (H. Yrigoyen y 12 de Octubre):  La Academia Nacional del Tango adhiere al 4to Festival Nacional de Tango CARLOS DI SARLI de Bahía Blanca donando una placa para ser colocada en el monumento que recuerda al destacado pianista y compositor. Para la ocasión llegará a la ciudad el  Dr. Osvaldo Minian, integrante del Consejo Directivo de dicha Academia.
21.30 CAFE HISTÓRICO (Av. Colón 602): Presentación del reconocido intérprete Osvaldo Rojas junto a las guitarras de Juan Carlos Brigante y Rodrigo Rivero. La apertura musical estará a cargo del cantante Gastón Peralta.
SABADO 04/10
21.30 EL MOTIVO TANGUERÍA (Brandsen 550): Show musical de Abrojito Dúo, “Corte y Confesión” y El Aguante Tango. Invitada especial: Fiorella Guidi.
DOMINGO 05/10
Gaby
21 hs TEATRO MUNICIPAL: Espectáculo “Lluvia de estrellas”, un repaso por la historia de las grandes orquestas de la historia del tango con Víctor Volpe, Gaby "La Voz Sensual Del Tango", Paula Barrio, Florencia Albanesi, Alicia Comignani, Omar Olea, Cristina Marinissen, Juan Carlos Deambrossi, Natalia y Gustavo, Mariana Tinervia, Alberto Mansi, Julio Ciccola, Patricia Báez y, llegada de Pigué, la pequeña Valentina. Entradas numeradas, desde $50.
JUEVES 09/10
19 hs CAFE MIRAVALLES (Av. Cerri 777): “Tango, turf y box” Charla ofrecida por José Valle acerca de tres pasiones argentinas. Mariel Estrada compartirá poemas de Mario Iaquinandi y los cantantes Gianlucca Pezzutti y Julio Lupín ofrecerán el espectáculo musical.
VIERNES 10/10
21.30 hs CAFE HISTÓRICO (Av. Colón 602): Presentación de la cantante Rosana Soler junto a Sarita Capelletti. Además la participación de Chacho Tinervia y el bolerista Jorge Maza.
SÁBADO 11/10
11 hs MILONGA CALLEJERA (Peatonal Drago y O’ Higgins): Como cada año las baldosas del centro bahiense serán la pista para que bailarines de toda la ciudad y la zona engalanen la mañana sabatina. Show musical y excelente selección musical.
V. Cotado
21.30 EL MOTIVO TANGUERÍA (Brandsen 550): A pedido del público vuelve a Bahía Blanca la cantante Valeria Cotado junto al guitarrista Eduardo Rotela presentando piezas de su última producción discográfica. El prólogo musical estará a cargo de los intérpretes Jorge Nacud y Marilisa Arriola.
R. Soler
21.30 hs CAFÉ HISTÓRICO (Av. Colón 602): Show musical a cargo del reconocido Alberto Acuña, vocalista del recordado Hugo Marozzi, y Mima Argañaraz. La dama de la voz recia retorna después de larga ausencia para participar del Festival Carlos Di Sarli que la tuvo entre sus artistas en las ediciones 2011 y 2012.
DOMINGO 12/10

21.30 hs CAFE HISTÓRICO (Av. Colón 602): Ante el rotundo éxito cosechado en su primera visita, el cantautor Daniel Robles regresa desde la ciudad de Mar del Plata junto al pianista Mariano Siccardi para presentar lo mejor de su repertorio.