Mostrando entradas con la etiqueta El Señor con Alma de Niño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Señor con Alma de Niño. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de abril de 2015

La biografía de Carlos Di Sarli se presentará en la 41 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

El recuerdo de CARLOS DI SARLI estará presente en la 41 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, a realizarse en La Rural, Predio Ferial del barrio de Palermo desde el jueves 23 de abril hasta el lunes 11 de mayo.
El 01 de mayo a las 14 hs en el Stand N° 1502 (PABELLÓN AMARILLO) de la Sociedad Argentina de Escritores, los autores firmarán ejemplares de la segunda edición de la biografía “CARLOS DI SARLI, El Señor con Alma de Niño” de Eduardo Giorlandini, Gabriela Biondo y José Valle, editada por "En un feca" en el año 2012. Este ejemplar ha sido récord de ventas de la editorial y sigue proyectándose como un libro que todos los tangueros querrán tener en su biblioteca.
Hubo un hombre nacido en Bahía Blanca que trascendió todas las fronteras geográficas y temporales con su forma de hacer tango.
Un hombre como cualquier otro que sin embargo fue merecedor de apodos envidiables como “Señor”, “Don” o “Maestro”. Un hombre exitoso que por su gran talento sufrió el agravio de los ineptos. Un hombre conocido por todos pero comprendido por pocos que guardó en lo más profundo de su alma los dolores del mundo y se reservó íntegro para entregarse a sus afectos más preciados.
Todos conocemos su nombre y su obra, pocos conocemos que se ocultaba detrás de sus infaltables anteojos oscuros.
Este libro intenta develar al hombre con alma de niño que habitaba en el cuerpo de Don Carlos Di Sarli, el eterno Señor del Tango.
La Feria estará abierta para todo público hasta el lunes 11 de mayo, feriados inclusive, de lunes a viernes de 14:00 a 22.00 y sábados, domingos y feriados de 13:00 a 22:00. De lunes a jueves la entrada tendrá un valor de $35; viernes, sábados, domingos y feriados $50.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Jornada de emociones en la Academia Porteña del lunfardo

J.Valle y Gaby

El viernes 14 de diciembre, promediando la Feria del Libro Lunfardo y Tanguero 2012 que desde el 30 de noviembre se desarrolla en EEUU 1374 de la Ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo un día de actividades programadas por José Valle, CEO de Dandy Producciones, donde pudo sentirse la magia de un lugar que invita a vivir un clima de cordialidad y amistad.
Bascoy
La jornada comenzó a las 17 hs con la presentación de la biografía “CARLOS DI SARLI, El Señor con Alma de Niño” escrita por Eduardo Giorlandini, Gabriela Biondo y José Valle con prólogo de Eduardo Parise. El único ausente fue el Dr. Giorlandini a quien un reposo prescripto le impidió acercarse al lugar desde su querida Bahía Blanca. Como indica la costumbre: primero las damas… Gaby “La voz Sensual del tango” (cuyo nombre real es Gabriela Biondo) fue la primera oradora seguida por José Valle. Ambos autores compartieron con la calificada concurrencia la experiencia de investigar y profundizar el conocimiento de un personaje tan grande y tan descuidado del tango como el maestro Carlos Di Sarli, agradecieron la esencial participación de la familia que aportó información pero además un material fotográfico invaluable y aludieron brevemente al injusto silenciamiento sufrido por el nombre y la obra del pianista, director y compositor bahiense.
Seguidamente, Eduardo Parise, gran admirador de “Don Carlos” como lo llamó a Di Sarli, cerró la sencilla presentación exaltando la figura del Señor del Tango y la carencia de material que sobre él existía hasta el momento.
Con la intervención a modo de presentador del Pro-Secretario de la Academia P. del Lunfardo, Marcelo Oliveri y la colaboración de Claudio Durán, llegó la música. Tres perlas y un varón del tango ofrecieron bellas páginas de nuestro cancionero popular: Carolina Martinez, Fernanda Vega, Vanina Mazzara y Roberto Bascoy.
F.Vega, V.Mazzara,C.Martinez
A continuación llegó el turno de dos grandes artistas llegados de Chivilcoy: el virtuoso guitarrista, autor y compositor Eduardo Rotela y la inconfundible, bella y talentosa Valeria Cotado. El ensamble perfecto de estos dos artistas acompañó a los presentes durante unos 30 minutos con tangos de todos los tiempos y algunas obras de Rotela que sorprendieron gratamente.
Para finalizar la jornada tanguera y lunfarda las tres intérpretes del grupo “Muñecas Bravas” realizaron un paseo por algunos de sus tangos favoritos: Gaby primero, Geraldine Trenza Cobre en segundo lugar y finalmente Patricia Malanca, aprovecharon la intimidad del recinto para interpretar con libertad y complicidad hermosos clásicos del tango. Como es costumbre del grupo, el repertorio tuvo como protagonista a la mujer, su rol en las letras del género y la sociedad con temas como “La Morocha”, “Estrella”, “Malena”, “Alma de loca” y “El motivo” entre otros.
V.Cotado y Muñecas Bravas
Si algo puede destacarse claramente de esta tarde compartida por fanáticos del tango, artistas y difusores en la APL es que el espectáculo fue vivido y disfrutado por todos los participantes como una reunión de amigos donde no hubo juicio, crítica ni egoísmos. Tanto los espectadores como los artistas y colaboradores fueron por tres horas solo amantes del tango que se reunieron a escucharse mutuamente sin otro motivo que valorar y levantar las banderas de nuestra música una vez más.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

PRESENTACION LIBRO BIOGRAFICO DE DI SARLI, HOMENAJE A CANARO Y SHOWS DE LUJO EN LA FERIA DEL LIBRO LUNFARDO

El 14 de diciembre en la IX Feria del libro lunfardo y tanguero
Presentacion del libro “Carlos Di Sarli, El señor con alma de niño” de Eduardo Giorlandini, Gabriela A. Biondo y José Valle, a las 17 horas..Obras como “Bahía Blanca”, “Milonguero viejo” o “Nido gaucho” son sólo algunas de las maravillosas páginas que Di Sarli legó a nuestra música popular. Tuvo una vida breve y signada por injusticias humanas que relegaron su recuerdo y evocación durante décadas.
Eduardo Giorlandini, abogado de profesión, profesor universitario, miembro de la Academia Porteña del Lunfardo y conferencista; Gabriela A. Biondo, Lic. en Comunicación Social y cantante y José Valle, Lic. en Historia, empresario, productor de espectáculos y representante de artistas, fueron los encargados de reivindicar la figura del maestro tanguero y comenzar a reducir la deuda que los hacedores y difusores del tango guardan con Di Sarli.
“CARLOS DI SARLI, El Señor con Alma de Niño” es la primera biografía que se escribe del músico y es realmente una obra muy completa, de sencilla lectura y confiable contenido. Las dos hijas, Dora y María Cristina, y la viuda de Don Carlos, María Amelia Gómez, fueron parte importante en la producción de este libro ya que aportaron todas las fotografías que allí pueden verse y el testimonio del artista íntimo.
¿Cómo era Di Sarli puertas adentro de su casa?, ¿cómo fue su camino hacia la fama?, ¿cómo vivió la cruz de los comentarios injuriosos?, ¿quién o quiénes fueron los promotores del agravio?, ¿cómo era su desempeño como director de orquesta?, ¿cuál es el secreto de su estilo?, ¿por qué grandes como Aníbal Troilo lo llamaban “maestro de maestros? Éstos y muchos otros interrogantes pueden ser saldados con la lectura de esta novedosa obra.
Un libro infaltable en la biblioteca de los amantes del tango y de aquellos sentimentales que quieran descubrir las grandes personas que pueden esconderse detrás de las más importantes estrellas del arte.

Show musical: Roberto Bascoy, Pablo Gibelli, Carolina Martinez, Fernanda Vega y Vanina Mazzara. 18hs, 
V.Cotado
Homenaje a Francisco Canaro en el 48º aniversario de su fallecimiento.
Valeria Cotado :es una exquisita cantante de tango de delicada figura e interpretaciones cargadas de sentimiento. Su voz, inconfundible, con un dejo de arena -parafraseando a Cacho Castaña- sabe transmitir cada frase del tango con espontanea gestualidad y gran ductilidad.
Nació en Mar Del Plata donde comenzó sus estudios de danzas clásicas a temprana edad. A los 15 años, ya radicada en Chivilcoy, formó parte del ballet de Alicia Brousse. Ha realizado clínicas con Maximiliano Guerra e Iñaqui Urleazaga, y bailó en las obras Chicago, Don Quijote, La Bayadera, entre otras. Se destaca también como bailarina de tango de salón y escenario.
Su otra gran vocación es la radio y los medios de comunicación. Ha trabajado como locutora en una de las radios más importante de su ciudad y colaborado en el Diario “La Razón”, de Chivilcoy.
En 2008 editó su primer material, Suciotango, con la producción musical y arreglos del guitarrista Eduardo Rotela.
Su flamante y segundo disco, titulado Valeria Cotado, contó con la producción de Guillermo Fernández y la masterización del "Portugués" Da Silva.
Integrado por una selección de piezas clásicas del género, Cotado interpreta con carácter y personalidad.
La acompaña su banda Suciotango, integrada por Eduardo Rotela (guitarra y producción musical), Pablo Lavallén (guitarra y dirección musical), Joaquín Errante (bajo) y Lucas Galante (batería), y la participación de Guillermo Fernández en el tema Pompas de jabón. 
Valeria Cotado y Eduardo Rotela.
 19hs, Homenaje a la mujer en el Tango. Show musical: “Muñecas Bravas” con Gaby “La Voz Sensual del Tango”, Geraldine Trenza Cobre, Patricia Malanca y Norberto Vogel. Espectáculo de Tango que reúne al mejor trío femenino de la nueva trova tanguera. Tres jóvenes y bellas cantantes de la música ciudadana actual que, con estilos bien diferenciados, se sacan chispas de taco y aguja.



GABY
GABY "LA VOZ SENSUAL DEL TANGO" lleva editados seis discos de tangos y un DVD con distribución y venta nacional e internacional. Ha realizado giras por Cuba, Chile, Uruguay, Perú y todo el interior del país. La voz de Gaby es sin duda una de las más dulces, consigue transmitir un cúmulo de sensaciones impresionantes y su peculiar fraseo está cargado de una gran profundidad tanto de contenido como de sentimientos. Ante este portento bahiense sólo se puede aplaudir y decir ¡bravo! Cada disco que edita denota evolución, crecimiento y madurez, esperemos que siga así muchísimos años y tener el placer de seguir disfrutando de la maravillosa carrera musical que está desarrollando desde hace mucho tiempo. Gaby con tan sólo 28 años, ha conseguido abrirse hueco entre las mejores voces femeninas de nuestra época, y sin duda eso lo demuestra el gran éxito que va cosechando con trabajo y esfuerzo.
Ver más: www.looktango.com; www.dandyproducciones.com; Gaby “La Voz Sensual del Tango” página de Facebook.

P.MALANCA
PATRICIA MALANCA: Patricia es una Intérprete de tangos con una formación y experiencia única y singular.  Sus apasionadas interpretaciones, conmueven. Con su amplia trayectoria, ha hecho vibrar las fibras tanto de los públicos del mundo en giras internacionales, como del público bohemio en los circuitos típicos de bares porteños. Así también, es denuedo la emoción que provoca escucharla habiendo hecho alquimia con su voz tanguera, en los cimientos de diferentes instituciones sociales que albergan corazones en vulnerabilidad extrema, en las que no solo ha cantado, sino que se ha desempeñado en tareas sociales.
Patricia tiene formado el sentimiento para la interpretación del tango canción, aquel del que fueran sus máximos exponentes Expósito, Manzi y Discépolo entre otros. A lo largo de su trayectoria, ha participado de los típicos circuitos tangueros y ha actuado en todos los programas clásicos de tango en radio y TV de Buenos Aires, así como en festivales de todo el país, ha ganado los concursos representativos del género y ha realizado giras por Europa, Latinoamérica, Oceanía, Asia, y Japón. Pero su más inflamada magia brilla y luce en la bohemia de los cafetines de los márgenes, haciendo honor a la cuna de talentos donde el tango y ella se encontraron: los suburbios.


GERALDINE
GERALDINE TRENZA COBRE: Emprende su carrera artística de muy joven. A los 17 graba su primer disco solista pop con la dirección artística de Eddie Sierra y el aval del sello DBN. Luego de esta experiencia decide hacer “Trenza Cobre”, una producción independiente donde fusiona el tango con diversidad de estilos musicales y sonidos del mundo. El disco fue presentado en el Festival de Tango de Nueva York, en bares de Miami, en los suburbios de Paris, en el Crucero MSC por Brasil y Uruguay, en el interior de Argentina (Rosario, Trelew, Caleta Olivia, Bahia Blanca, entre otros) y en varios espacios exclusivos de la Capital Federal, entre ellos el Teatro Alvear de la Calle Corrientes auspiciado por la Direccion de Musica del Gobierno de Buenos Aires. Esta hermosa y joven mujer presenta un concepto original de tango contemporáneo, un retorno a las raíces en el contexto globalizado y tecnológico del mundo actual.
Geraldine, ha incursionado en la comedia musical, la danza y el teatro, y, además, es egresada del emblemático Colegio Nacional de Buenos Aires, y es Licenciada en Psicología, título otorgado por la Universidad de Buenos Aires.

SITIO WEB

Para conocer más sobre las Muñecas y poder disfrutar de fotos, audios y videos de su espectáculo: www.munecasbravas-tango.blogspot.com


miércoles, 17 de octubre de 2012

LA PRIMERA BIOGRAFÍA DE CARLOS DI SARLI



El pasado 04 de Octubre se presentó la primera obra biográfica del maestro Carlos Di Sarli, pianista, compositor y director de orquesta bahiense que trascendió todas las fronteras con su música y obra.
Obras como “Bahía Blanca”, “Milonguero viejo” o “Nido gaucho” son sólo algunas de las maravillosas páginas que Di Sarli legó a nuestra música popular. Tuvo una vida breve y signada por injusticias humanas que relegaron su recuerdo y evocación durante décadas.
Eduardo Giorlandini, abogado de profesión, profesor universitario, miembro de la Academia Porteña del Lunfardo y conferencista; Gabriela A. Biondo, Lic. en Comunicación Social y cantante y José Valle, Lic. en Historia, empresario, productor de espectáculos y representante de artistas, fueron los encargados de reivindicar la figura del maestro tanguero y comenzar a reducir la deuda que los hacedores y difusores del tango guardan con Di Sarli.
“CARLOS DI SARLI, El Señor con Alma de Niño” es la primera biografía que se escribe del músico y es realmente una obra muy completa, de sencilla lectura y confiable contenido. Las dos hijas, Dora y María Cristina, y la viuda de Don Carlos, María Amelia Gómez, fueron parte importante en la producción de este libro ya que aportaron todas las fotografías que allí pueden verse y el testimonio del artista íntimo.
¿Cómo era Di Sarli puertas adentro de su casa?, ¿cómo fue su camino hacia la fama?, ¿cómo vivió la cruz de los comentarios injuriosos?, ¿quién o quiénes fueron los promotores del agravio?, ¿cómo era su desempeño como director de orquesta?, ¿cuál es el secreto de su estilo?, ¿por qué grandes como Aníbal Troilo lo llamaban “maestro de maestros? Éstos y muchos otros interrogantes pueden ser saldados con la lectura de esta novedosa obra.
Un libro infaltable en la biblioteca de los amantes del tango y de aquellos sentimentales que quieran descubrir las grandes personas que pueden esconderse detrás de las más importantes estrellas del arte.

jueves, 11 de octubre de 2012

BAHIA BLANCA:EL INTENDENTE BEVILACQUA TAMBIÉN CON DI SARLI


El viernes 05 de Octubre por la mañana el Intendente de Bahía Blanca, Gustavo Bevilacqua, recibió en su despacho a dos de los autores de la biografía “CARLOS DI SARLI, El Señor con Alma de Niño” presentada oficialmente el día previo en el Auditorio de la Cooperativa Obrera (Zelarrayán 560) a las 18 hs.
Gabriela A. Biondo, más conocida como Gaby “La voz sensual del tango” y su esposo José Valle,  coautor del libro junto a Eduardo Giorlandini (ausente por motivos de salud) obsequiaron un ejemplar del libro al mandatario local y disfrutaron de un café muy conversado.
La iniciativa de Dandy Producciones de reivindicar la figura del maestro bahiense con diversas actividades desde 2010 ha sido recibida con beneplácito desde el ámbito de tangueros, vecinos y autoridades. El Intendente Bevilacqua apoyó el proyecto desde el comienzo de su mandato y esta cita refleja su predisposición a promover actividades culturales populares y la memoria del pasado.
Como ejemplo de la importancia de los orígenes en la vida de cada uno y la conformación de su personalidad, el Dr. Bevilacqua recordó su pueblo natal (Médanos) y los términos coloquiales o costumbres que se suelen advertir y valorar cuando se arriba a grandes ciudades como Buenos Aires, y él conserva hoy con orgullo por ser parte fundamental en la historia de su vida.
Como suele decir Valle: “Quien reniega de su pasado no ha de tener un futuro digno de elogio”.

lunes, 8 de octubre de 2012

Festival de Tango de Bahía Blanca:Una presentación con mucha alegría y algunas lágrimas




Evedith Adal Hosni, Gaby (Gabriela Biondo), José Valle
En la tarde de ayer se presentó la primera biografía del maestro bahiense titulada “CARLOS DI SARLI, El Señor con Alma de Niño” escrita por Eduardo Giorlandini, Gabriela A. Biondo y José A. L. Valle. La cita fue en el cálido Auditorio de la Cooperativa Obrera de calle Zelarrayán en cuyo acceso expusieron sus obras los artistas Graciela Godoy (plástica) y Celso Biondo (escultor).
Julio Lupín
Mariel Estrada fue la moderadora del encuentro y luego de una breve introducción cedió la palabra a Evedith Adal Hosni quien realizó una síntesis de la historia y persona de Carlos Di Sarli e hizo referencia a sus obras más destacadas: “Bahía Blanca”, “Milonguero viejo” y “Nido gaucho” cuya letra pertenece a Héctor Marcó. Evedith fue la fiel colaboradora del Dr. Giorlandini en la investigación previa a la concreción del libro, lo que la faculta para hablar con conocimiento de causa.
Luego fue el momento de escuchar a los otros autores. Gaby resaltó la satisfacción del trabajo de escritura, investigación y concreción del libro por tratarse de una deuda pendiente que el tango y la ciudad tenían con el maestro, pero también por haber descubierto a un verdadero hombre honrado y “de bien” oculto detrás de aquel maravilloso pianista, director y compositor de anteojos oscuros. Finalizó su breve exposición resaltando que el cierto misterio que envuelve a Di Sarli seguirá sin develarse por más completo que el libro sea ya que hay aspectos de su vida que él no reveló y su familia respeta en silencio a pesar del paso de los años.

Alberto "Cacho" Lara
José Valle recordó aquellos nombres que fueron parte de su vida de tanguero y representante de artistas y le dieron la posibilidad de conocer al maestro desde fuentes cercanas: Roberto Rufino, Alberto Podestá, Leopoldo Federico, Antonio Carrizo, Enrique Cadícamo, entre otros. Agradeció la posibilidad que la vida le ofreció, a muy corta edad, de haber trabajado y trabado amistad con artistas que aprendió a querer profundamente como Luis Cardei o Alberto Morán. Mencionó la satisfacción de haber escrito este libro con Eduardo Giorlandini, hoy también querido amigo y “espejo donde mirarse, de los que ya quedan pocos”. El momento final de su discurso fue de una emotividad tal que llenó de lágrimas las miradas del auditorio y la del propio Valle al referirse a la delicada situación de salud que atraviesa actualmente Eduardo, ausente en la conferencia por tal causa.
María y Jesús (ABT)
No hubo preguntas de los presentes a los autores.
Mariel Estrada aportó nuevamente calidez al emotivo encuentro ofreciendo una mirada femenina de la figura del maestro bahiense que resaltó su señorío. No por nada se había ganado el mote de “El Señor del Tango”.
El cierre estuvo a cargo de los cantantes Julio Lupín y Alberto “Cacho” Lara junto a la pareja de baile de María y Jesús que dejaron muy bien representada a la Asociación Bahiense de Tango de Bahía Blanca.

Algo sobre los artistas que expusieron sus obras en el acceso al auditorio...

CELSO BIONDO: Escultor autodidacta nacido en Médanos, Partido de Villarino, Pcia. de Bs. As. Desde pequeño expresó su inclinación hacia las artes y el diseño dedicando sus momentos de ocio al ensayo de técnicas y puesta en práctica de sus ideas sobre el papel, la madera e inclusive en la construcción. Autor del monumento a Carlos Di Sarli ubicado en la plaza del tango, como así también de las distinciones de las Jornadas Gardeleanas 2011. Ha recibido diversos premios y distinciones a nivel local, provincial y nacional.



Graciela Godoy es una pintora bahiense, miembro de la Asociación Artistas del Sur. 
Ha participado en numerosas muestras grupales, y ha expuesto individualmente en: Histórico Café Museo, en el año 2002, Salón de Convenciones de Monte Hermoso, Pcia. de Bs.As., en los años 2003, 2005, 2006 y 2008, Salón de Usos Múltiples del Bahía Plaza Shopping, en los años 2004 y 2005, Casa de la Cultura de la Universidad Nacional del Sur, en el año 2004, Asociación Médica de Bahía Blanca, en el año 2005, Café Art, en el año 2005 y Salón de Arte Mario Iaquinandi (2011).


 

martes, 25 de septiembre de 2012

La biografía de Carlos Di Sarli


Una obra que se hizo esperar pero que finalmente ha sido emprendida donde correspondía, en Bahía Blanca, su ciudad natal, al sur de la provincia de Buenos Aires, en Argentina. La presentarán el jueves 4 de octubre 2012, en la jornada inaugural del Segundo Festival Nacional de Tango “Carlos Di Sarli", a las 17 hs en Zelarrayán 560, Auditorio de la Cooperativa Obrera, Bahía Blanca. 

En ese acto estarán presentes los autores del libro biográfico`Carlos Di Sarli, El Señor con Alma de Niño´, Eduardo Giorlandini, Gabriela A. Biondo y José Valle, junto aEvedith Adal Hosni colaboradora en la investigación. Todos ellos responderán preguntas de los presentes, siendo la moderadora Mariel Estrada. Esta obra ha sido editada porDandy Producciones de Buenos Aires. 

En el ejemplar que nos han enviado podemos leer en la solapa: “Hubo un hombre nacido en Bahía Blanca que trascendió todas las fronteras geográficas y temporales con su forma de hacer tango. Un hombre como cualquier otro que sin embargo fue merecedor de apodos envidiables como “Señor”, “Don” o “Maestro”. Un hombre exitoso que por su gran talento sufrió el agravio de los ineptos. Un hombre conocido por todos pero comprendido por pocos que guardó en lo más profundo de su alma los dolores del mundo y se reservó íntegro para entregarse a sus afectos más preciados. Todos conocemos su nombre y su obra, pocos conocemos que se ocultaba detrás de sus infaltables anteojos oscuros. Este libro intenta develar al hombre con alma de niño que habitaba en el cuerpo de Don Carlos Di Sarli, el eterno Señor del Tango.”