Mostrando entradas con la etiqueta Karina Sánchez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Karina Sánchez. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de julio de 2024

Finalizó con gran éxito el tradicional homenaje a Aníbal Troilo en Bahía Blanca

Del 10 al 13 de julio se realizó la Undécima edición de “Pichuco x Siempre”, homenaje que año a año evoca al Bandoneón mayor de Buenos Aires, Aníbal Troilo, en la ciudad de Bahía Blanca, bajo producción general del escritor, gestor cultural y miembro de la Academia Nacional Del Tango, José Valle, para el Ciclo Cultural Bahía Blanca No Olvida.

Todo comenzó el miércoles 10 a las 19:30 hs en el centenario Café Miravalles donde se hizo la apertura oficial con el descubrimiento de una plaqueta conmemorativa del 110º aniversario del nacimiento de Aníbal Troilo y de Julio Cortázar, participando del evento la directora de Turismo municipal Lic. Karina Sanchez junto al propietario del mítico establecimiento Alejandro y Valle.
El cierre de la velada fue con un emotivo show musical denominado " La Cantina" realizado por el coro Santa Cecilia dirigido por el profesor Hugo Mazzucco.
 El homenaje continuó el jueves en el café histórico con "La Última Curda", una charla sobre Cortázar y Troilo a cargo de José Valle y música en vivo con el experimentado bandoneonista Alberto Haedo, la consagrada y multifacética Gaby "la voz sensual del tango" y el joven cantor Galo Valle, que interpretaron la monumental obra de Pichuco.

Al día siguiente y en el mismo lugar , Mezcolanza Dúo, integrado por el magistral guitarrista Oscar Liberman y la voz grave y profunda de Robby Gutiérrez, junto a la muy buena cancionista Paulina Salinas maravillaron al público que colmó la sala con el espectáculo "Sur".


El cierre fue en el histórico café de avenida Colón e Italia con la puesta en escena de "Una Canción", protagonizado por el reconocido cantante, compositor y miembro del grupo vocal Ópera Libre, Gustavo Von Holtun, la ascendente y jovencita cantante Brisa Rulli y el exquisito dúo integrado por Luján Hernández y Julio Marino.

Charlamos con José Valle sobre la importancia de Anibal Troilo en la música popular de nuestro país y esto nos dijo: "Aníbal Troilo fue al tango como bandoneonista, a lo que Carlos Gardel a la interpretación cantada.Un personaje único que tocaba con una mélange muy especial, tenía la fineza de Pedro Maffia, el fraseo de Ciriaco Ortiz y la fuerza de Pedro Laurenz, forma un estilo propio, elegante y popular pero con mucho barrio. Fue fundamentalmente el mismo, tenía un extraordinario buen gusto, un genial compositor, creador de temas que perdurarán. Troilo director forjó un estilo que supera el paso del tiempo"

miércoles, 5 de octubre de 2022

Inauguran la Ruta del Tango en Bahía Blanca

En el marco del 12° Festival Nacional de Tango “Carlos Di Sarli” se inauguró hoy en Bahía Blanca la Ruta del Tango, un recorrido turístico por distintos puntos emblemáticos de la historia de este género musical en la ciudad.

Se trata de un circuito autoguiado que pasa por 16 sitios destacados para la cultura tanguera local. En cada uno de ellos está emplazado un baldosón con un código QR que, al ser escaneado con el celular, permite acceder a la historia de ese personaje o lugar, complementado con material audiovisual.
La Plaza del Tango, frente a la Estación Sud, es uno de los puntos principales. Allí culmina el intinerario, luego de pasar por sitios como el Colegio de Abogados, el Hotel Muñiz o el monumento a Carlos Di Sarli.
La propuesta comenzará a formar parte de los recorridos que pueden hacerse a través del Bus Turístico del Municipio. Esta mañana se realizó el viaje inaugural y este fin de semana largo, en el marco de la Feria Internacional del Libro, habrá salidas el 7, 8 y 9 de octubre a las 19 horas desde el Teatro Municipal.
La ubicación de los baldosones fue definida a través de un trabajo de investigación realizado en conjunto por la Dirección de Turismo, la Escuela de Artes Visuales y el productor e historiador de tango José Valle.
“Se van a encontrar con Achaval, Iaquinandi, Marambio Catán, Anibal Vitali, con las visitas de Gardel a Bahía...” precisó Valle durante el evento inaugural, que se desarrolló esta mañana en el auditorio del Colegio de Abogados, donde antes funcionaba la Fonoplatea de LU2, que a lo largo de su historia recibió a artistas de gran relevancia.
“Bahía tiene una historia impresionante en el tango. Tiene mucho presente y mucho futuro, una presencia a nivel nacional e internacional con un semillero imporesionante”, destacó el organizador del Festival Internacional de Tango.
Valle además resaltó la importancia de la difusión del tango entre las nuevas generaciones. “Si los pibes no conocen lo nuestro, estamos jorobados. Ahí es donde hay que ir: a las escuelas secundarias, universidades, escuelas primarias, para que conozcan lo nuestro y después elijan qué escuchar. Porque es muy dificil querer lo que no se conoce y cuesta mucho difundir el tango y el folklore, por eso este tipo de iniciativas son muy importantes”.
En la inauguración también estuvieron presentes el titular del Instituto Cultural, José Ignacio González Casali; la directora de Turismo, Karina Sánchez y el presidente del Colegio de Abogados, Rafael Gentili. La cantante Gaby “La voz sensual del tango” ofició de presentadora y entre el auditorio se encontraban distintos funcionarios municipales, así como empresarios y personalidades vinculadas al ámbito del tango.
“Atrás de la materialización que van a empezar a ver en distintos puntos de la ciudad hay un gran trabajo de investigación, de diseño, de colaboración –destacó Karina Sánchez–. La idea de esta propuesta es rescatar la historia del tango como atractivo que tiene Bahía como diferenciador y empezar a visibilizar a los personajes que trascendieron a nivel nacional e internacional”.
González Casali, por su parte, agregó: “Es importante que con esta ruta las personas que no tienen conocimiento del tema tomen real conciencia de lo que significa el tango para Bahía y vean los diferentes puntos de la ciudad que fue tocando y que tanta importancia tienen”.
Por último, Gentili comentó la relevancia de la puesta en valor de la ex Fonoplatea, convertida ahora en un moderno auditorio. "Lo pensamos desde siempre como un espacio abierto a la comunidad. Este es un espacio emblemático para la ciudad, que excede las exigencias de un auditorio de un colegio de abogados. La idea es que este espacio sea un espacio cultural para toda la ciudad, no solamente para los abogados", invitó el presidente del Colegio de Abogados.

martes, 27 de septiembre de 2022

Comienza el 12° Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli de Bahía Blanca

El Municipio presentó hoy oficialmente el 12° Festival Nacional de Tango Carlos Di Sarli, que se llevará a cabo desde el 28 de septiembre hasta el 5 de octubre en la ciudad.

Durante esos ocho días se realizarán espectáculos musicales en diferentes escenarios culturales de la ciudad, charlas, presentaciones de libros, milongas callejeras y en salones, visitas guiadas, proyección de documentales y el lanzamiento de la ruta del tango.
Dirigido por el historiador, escritor y productor cultural José Valle, el festival fue declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación; de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación; de Interés Provincial y Cultural por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca.
Asimismo, cuenta con la adhesión y el auspicio de la Academia Nacional del Tango.
De la conferencia de prensa, participaron el director del ciclo cultural "Bahía Blanca No Olvida", José Valle; el titular del Instituto Cultural, José González Casali; la Directora de Turismo, Karina Sánchez, la cantante Gaby "la voz sensual del tango" y otros artistas que forman parte del mega evento.
La apertura oficial será mañana miércoles a las 21.30 en el Café Histórico (Av. Colón 602) con la presentación del libro “Con alma y vida. Di Sarli, su historia” y una charla del reconocido historiador del género y conductor radial Claudio Torelli, autor de la obra junto a Ángel Herreros y Guillermo Braghiroli. En la misma velada se ofrecerá un show musical. La entrada será libre y gratuita.
La programación se completa con el siguiente cronograma:
- El jueves 29 a las 21.30 en el Café Histórico se presentará el show “Al maestro con cariño”, con la actuación de Omar Olea, Alberto Haedo y Santiago Pérez. Las reservas podrán realizarse al 291-156491449.
- El viernes 30 a las 21.30 en el Café Histórico se llevará adelante el espectáculo "Para alquilar balcones", con la actuación de Nora Roca y Víctor Volpe. Las reservas podrán realizarse al 291-156491449.
- El sábado 1 de octubre a las 15.30 en el hall central del Palacio Municipal la bailarina y coreógrafa Johana Copes junto al destacado bailarín David Palo brindarán una clase magistral para todos los niveles. La actividad será gratuita y con inscripción previa.
- Ese mismo día a las 21.30 en el Teatro Municipal se llevará adelante una velada de gala de la que formará parte el espectáculo "Todo te nombra" con Johana Copes, Gaby "La Voz Sensual del Tango", Fernando Balestra, David Palo, Becky Navarro, Lucas Robañera, Gustavo Rodríguez, Laura Borelli, Victoria Cuadrado, Enzo Somoza y la actuación especial de Mili Sayen.
- El domingo 2 habrá transmisiones radiales especiales dedicadas a Carlos Di Sarli y artistas bahienses. A las 00.30 "Contame una historia" por LU2 AM 840 y a las 10 "Aprontes y partidas" por Radio UNS AM 1240.
- El lunes 3 a las 11 se desarrollará una ofrenda floral al maestro Carlos Di Sarli en el busto de la Plazoleta Moisés Lebensohn (H. Yrigoyen y 12 de Octubre).
- El martes 4 a las 20 en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Sur (Av. Colón 80) José Valle ofrecerá la charla "Carlos Di Sarli y Bahía Blanca" con la actuación de Marianela Settimi, Juliana Silva, Leonela Vogel, Aldana Arribas y el coro Santa Cecilia dirigido por Hugo Mazzucco.
En el mismo acto se entregarán distinciones a la trayectoria de los integrantes del dúo humorístico "Los Mosquitos" (Eduardo Canale y Gerardo Gutiérrez), Raúl “Rulo” Delgado y a la bailarina y coreógrafa Natalia Gastaminza. La entrada será libre y gratuita.
- Finalmente, el miércoles 5 a las 9 desde la puerta del Colegio de Abogados (Sarmiento 54, ex Fonoplatea de LU2) se realizará el viaje inaugural de la Ruta del Tango coordinado por la secretaría de Turismo de la ciudad.