
La
historia contada por Gabriela A. Biondo y José Valle con la colaboración de
amigos, familiares y colegas, no es sólo el reflejo de la trayectoria de un
artista sino el acercamiento a la vida de un hombre que, además de ser un gran
músico y excelente cantante, fue una persona sencilla, incorruptible y amada.
“Es
necesario, para quienes gustamos de saber lo que hay detrás de un gran talento
–versa la introducción- conocer al
hombre que guardaba Roberto Achával detrás del galán y poder así incorporar con
mayor sensibilidad cada una de las vivencias que se contarán en este libro”.
La biografía
tiene como prologuista a Sergio Raimondi, Director del Instituto Cultural de
Bahía Blanca, y fue editada por “En un feca”,
editorial que vio la luz con el libro biográfico “Carlos Di Sarli, El
Señor con Alma de Niño” (2012) y hoy se encuentra orgullosa de su segunda
producción tanguera.
“Oscar Aníbal
Crudeli fue de esas personas que dejan huella inalterable en los corazones de
la gente. Fue un gran compañero de trabajo, un
excelente amigo, un marido enamorado, confidente, romántico y compañero y un
padre excepcional, que a pesar de su trabajo contrarreloj no descuidó nunca su
presencia en casa ni el amor por los hijos. Fue un profesional envidiable,
responsable y con una conducta estricta a pesar del tentador ambiente nocturno”,
cuenta Valle.

La
contratapa del ejemplar explica el por qué de la obra: “Un hombre que merece el
amor y el respeto más allá de la muerte, un padre que fue –además- el mejor
amigo de sus hijos, una persona para la cual nadie esboza un agravio, un
profesional que mereció los mayores halagos sobre y debajo del escenario, un
cantor que fue elegido por Troilo (el mayor intuitivo de la historia del tango
en lo que a vocalistas refiere) y por la gente, un nombre que quedó marcado a
fuego en la lista de los inolvidables, merecía el registro de su paso por esta
circunstancia terrenal donde tanto se brindó. Para eso, estas páginas.
“Roberto
Achával, Cacho, su ciudad natal, su
familia, su carrera y sus maestros, Aníbal Troilo y el tango serán las guías
que nos conduzcan por este camino nostalgioso
del recuerdo para colocar una merecida estrella más en el cielo de los
bahienses que dejaron su huella en la cultura popular argentina”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario